Artículos

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Artículos

          Termos equivalentes

          Artículos

            Termos associados

            Artículos

              412 Descrição arquivística resultados para Artículos

              [Artículos referidos al Cine Gran Rex, entre otros]
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP-ScAP-0085 · Documento · 1937
              Parte de Colección OEI/CEDODAL
              • 0001 "El Gran Rex, o cómo el racionalismo se instaló en plena avenida Corrientes" [Artículo periodístico] Diario La Razón. Copia reprográfica. 1 hoja de papel.
              • 0002 "Cine - Teatro Gran Rex" [Artículo periodístico] Revista de Arquitectura. pág. 534 y 535. Copia reprográfica. 1937/12. 2 hojas de papel.
              • 0003 "Hoy el Cine Gran Rex. Tiene capacidad para 1000 espectadores" [Artículo periodístico] Copia reprográfica. 1 hoja de papel.
              • 0004 "Cine - Teatro Gran Rex" [Artículo periodístico] Copia reprográfica. 1 hoja de papel.
              • 0005 "Cine - Teatro Gran Rex" [Artículo periodístico] Copia reprográfica. 1 hoja de papel.
              • 0006 [Varios artículos relacionados al Cine Gran Rex] Copia reprográfica. 2 hojas de papel.
              • 0007 "Mañana por la noche abrirá sus puertas en la calle Corrientes el Gran Rex" [Artículo periodístico] Diario La Nación. Copia reprográfica. 1937/07/07. 2 hojas de papel.
              • 0008 "Informacione. Con un lúcido espectáculo fue inaugurado anoche el Gran Rex" [Artículo periodístico] Copia reprográfica. 1 hoja de papel.
              • 0009 [Carta dirigida a Alberto Horacio Prebisch] Copia reprográfica. 1 hoja de papel.
              AR BCN AE-APPS-AF-SrPP-0478 · Item · 1998 - 2003
              Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales
              • Nota mecanografiada con las palabras que Perón le dedicara a Eva el 1/5/1952 en su mensaje al Congreso de la Nación.
              • Apunte mecanografiado de la agrupación Militancia Peronista con título "Para confeccionar volante o comunicado".
              • Nota de Marziali a Avelino Fernández. 8/7/2002
              • Síntesis información periodística (a partir de julio-1999)
              • Artículo del periódico Pido la Palabra escrito por Alfredo Marziali enviada a Avelino Fernández. 1998
              • Nota de Marziali en Diario La Prensa.
              • Carta de Marziali dirigida a O. Quiroga por declaraciones televisivas contra Ernesto Sábato y el peronismo.
              • Carta de Marziali dirigida a Avelino Fernández a cerca de José Notaro. 29/10/2002
              • Nota de José Notaro y otros en periódico Pido la Palabra. 2003/07/25
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EPB-0036 · Documento
              Parte de Colección OEI/CEDODAL

              • 0001 ''Demolición del edificio antiguo y proyecto de construcción del nuevo frente a la rambla sur'' [Artículo periodístico] Diario El Plata. 1934/10/24. 1 hoja de papel.
              • 0002 ''La restauración del Cubo del Sur'' [Manuscrito dactilografiado] 2 hojas de papel
              • 0003 ''El Cubo del Sur''[Manuscrito dactilografiado] 20 hojas de papel.
              • 0004 Informe sobre Cubo del Sur con nota manuscrita. 1 hoja de papel.
              • 0005 Artículo ''Comisión financiera de la rambla del sur'' en boletín municipal. 1945/05. 8 hojas de papel.
              • 0006 Artículo sobre Montevideo colonial en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay. 1946/02/07. 3 hojas de papel.
              • 0007 Artículo ''Aprovechamiento de los montes del Río Negro''. 1 hoja de papel.
              • 0008 Artículo ''Los legionarios franceses de la guerra grande''. 1 hoja de papel.
              • 0009 Manuscrito ''Glosario de fortificaciones''. 3 hojas de papel.
              • 0010 Sobre ''Datos para el artillado del Cubo del Sur''. 1909. Contiene 6 hojas de papel.
              • 0011 Boletín municipal ''Montevideo colonial. Muros de la batería San Sebastián. MCMCLVI.'' 1946/01. Carpeta con 5 hojas de papel.
              • 0012 Nota manuscrita ''Para el Cubo del Sur. Cañón de 1758. Pesa 1950 kgs''. 1 hoja de papel.
              • 0013 Artículo, contiene fotografía de un cañón. 1 hoja de papel.
              • 0014 Dibujo esquemático ''Restos del museo de la batería de San Sebastián, obra de la segunda mitad del siglo XVIII. Parte primitiva del recinto fortificado de Montevideo colonial'' 1 hoja de papel vegetal.
              • 0015 (Revisar) 1 hoja de papel.
              • 0016 Artículo ''La restauración del Cubo del Sur'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1943/04/04. 2 hojas de papel.
              • 0017 Carta de Eugenio P. Baroffio al ingeniero Juan P. Fabini, intendente de Montevideo. Contiene 3 planos de la ciudad de Montevideo. 1946/03/28. 6 hojas de papel.
              • 0018 Documento fotográfico de Arco de Tito, obra de Baroffio. ''18 de Julio entre Paraguay y Río Negro. En noviembre de 1871 se levantó para festejar en primer aniversario de la entrada de las tropas Italianas en Roma.'' 1935/09/19.
              • 0019 Artículo ''Aspectos del viejo Montevideo. Dibujos y acuarelas del pintor Nicolás Panini'' en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay. 1946/10/03. 2 hojas de papel.
              • 0020 Dibujos esquemáticos. 15 hojas de papel vegetal.
              • 0021 Fotografía de un cañón. 1 hoja de papel.
              • 0022 Artículo ''Bellezas del Parque Rodó''. 1 hoja de papel.
              • 0023 Artículo ''La villa del cerro se llamó en su origen ciudad de cosmopolis'' en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay. 1950/03/16. 2 hojas de papel.
              • 0024 Documento fotográfico ''La famosa base naval británica de Portsmouth, de donde partieron las expediciones de Nelson que culminaron en la batalla de Trafalgar. Grabado de 1846.'' 1 hoja de papel.
              • 0025 Documento fotográfico en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay. 1938/08/17. 1 hoja de papel.
              • 0026 Fotografía de un cañón. 1 hoja de papel.
              • 0027 Documento fotográfico de un cañón en la ciudad de Montevideo. 1 hoja de papel.
              • 0028 Hoja de papel vegetal.
              • 0029 Documento fotográfico ''Fortaleza del cubo antes de su restauración''. 1 hoja de papel.

              [Hospital de Salta]
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP-ScAP-0317 · Documento
              Parte de Colección OEI/CEDODAL

              · Artículo periodístico La Fronda 1933/01/16 “El hospital Josefa Arenales de Uriburu de Salta, constituye un ejemplo magnífico para el sentimiento filantrópico y cristiano de la sociedad argentina” copias reprográficas.2 hojas de papel
              · Boletín Municipal de la ciudad de Salta 1938 octubre año V N°52 .3 hojas de papel
              · Boletín Municipal de la ciudad de Salta 1939 noviembre año VI N°65.2 hojas de papel
              · Anotaciones manuscritas del arquitecto Prebisch copias reprográficas. 2 hojas de papel
              · Boletín Municipal de la ciudad de Salta 1943 enero año VII N°103.2 hojas de papel
              · Boletín Municipal de la ciudad de Salta 1943 enero año VII N°103.20 hojas de papel
              · Artículo periodístico El Intransigente 1944 “Una reliquia histórica que debe conservarse” 3 hojas de papel
              · Artículo periodístico “En Salta debemos mantener y cultivar nuestra arquitectura tradicional” 3 hojas de papel

              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP-ScDPMyFF-0058 · Documento · 1925-1986
              Parte de Colección OEI/CEDODAL
              • Folleto de la muestra “Exhibition of paintings” by Kleinscmidt. 2 hojas.
              • Folleto de la muestra “Pierre Matisse Gallery”. 2 hojas.
              • Folleto de la muestra “Exhibition of paintings and photographs of frescos” by Siqueiros. 4 hojas.
              • M. Fierro, año 2, N° 18 – 16/06/1925. – 1 hoja.
              • La Nación “Menosprecio y elogio de la cultura” por Ernesto Sabato. 7 hojas.
              • Clarin “Horacio Butler, la muerte de un maestro”. 19/03/1983. 1 hoja.
              • Recortes de diarios: “Avelino C. Lerena, Su sepelio” y “Doctor Agustin de Vedia, su fallecimiento”
              • La Nación, 18/03/1983, “Murio Horacio Butler, artífice de nuestra renovación plástica”. 1 hoja.
              • “Fallecio el pintor Aquiles Badi, recorte periodístico”. 1 hoja.
              • “Julio Gonzalez de Solar: el fallecimiento”, recorte periodístico. 1 hoja.
              • Clarin, “Murió Raúl Prebisch” 30/04/1986. 1 hoja.
              • La Nación, “Murió en Chile Raúl Prebisch”. 1 hoja.
              • “Dos horas con Paul Valery”, manuscrito. 21 hojas.
              • Cita de AP en mat. bibliográfico, pag. 670. 1 hoja.
              • Palabras en la Corporación de Odontólogos, mecanografiado. 1 hoja.
              • Palabras de presentación de artistas, mecanografiado. 19 hojas.
              • Manuscrito sobre arte. 1 hoja.
              • Revista Arquitectura, “El escultor Emilio Antonio Bourdelle” por AP pag. 449. 1 hoja.
              • Número, “Hector Basaldúa” por AP, 1930. 2 hojas.
              • M. Fierro, “Los dibujos de Norah Borges” por AP. 1 hoja.
              • M. Fierro, “Sugestiones de una visita al Salón de Acuarelistas, pastelistas y aguafortistas” por AP. 3 hojas.
              • “El XVII Salón anual de Bellas Artes” por AP. 3 hojas.
              • “Exposición Pettoruti” por AP. 1 hoja.
              • “Rodríguez Lozano - Julio Castellanos” por AP. 2 hoja.
              • “Últimas exposiciones de Amigos del Arte” por AP. 2 hojas.
              • Ururtia por AP. 2 hojas.
              • “Salón Nacional de Bellas Artes de 1926” por AP. 8 hojas.
              • “Orientación de la pintura moderna” por AP. 6 hojas.
              • “Exposiciones” por AP. 1 hoja.
              • “Exposición póstuma de Ernesto de la Carcova (Amigos del Arte) por AP. 1 hoja.
              • “Exposiciones”: Antonio Alice (Witcomb), Baudilio Alió (Witcomb), Raul Prieto (Amigos del arte), Angel Vera (Amigos del Arte), Pueyrredon (Amigos del arte). 3 hojas.
              • “Exposiciones”: Fray Guillermo Butler (Amigos del arte), Raquel Forner (Galeria Muller), José Sabogal (Amigos del arte), Alberto Güitaldes. 3 hojas.
              • “Exposiciones”: Badi Basaldúa, Berni, Butler, Spilimbergo y Del Prete (Amigos del arte) 1 hoja.
              • “Exposiciones”: El XVIII Salón Nacional de Bellas Artes. 2 hojas.
              • “Nota de la semana”. 2 hojas.
              • Discurso de AP inauguración Museo de Arte Español. 2 hojas.
              • “Museos” Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. 6 hojas.
              • Cesáreo B. de Quiros (Amigos del arte). 2 hojas.
              • “Exposiciones”: Pedro Figali (Convivio), José Fioravanti (Amigos del arte), Victor Cúnsolo (Amigos del arte), Leonis Mathies (Witcomb, Richard Hall (Witcomb). 2 hojas.
              • Pedro Figari por AP. 1 hoja.
              • Exposición Pettoruti. Folleto. 6 hojas
              • Exposición Emilio Pettoruti. 2 hojas.
              • “Pintura” Pedro Figari – Hector Basaldúa por AP. 1 hoja.
              • “La falacia del americanismo” Revista America. 6 hojas.
              • “El Coo D Or en el Colón” por AP. 2 hojas.
              • “Dos horas con Paul Valery”. 7 hojas.
              • Manuscrito. 7 hojas.
              [Revista Martín Fierro y otros]
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP-ScAAyD-0049 · Documento · 1924 - 1981
              Parte de Colección OEI/CEDODAL

              Copias de artículos de autoría de Vautier y Prebisch en la revista Martín Fierro:
              "El "Standard", base del estilo arquitectónico". 1 hoja.
              "Hacia un nuevo estilo". 1 hoja.
              "Un proyecto de Museo de Bellas Artes. 1 hoja.
              "¿Arte decorativo?. 1 hoja.
              "Como decíamos ayer...". 1 hoja.
              "Fantasía y calculo". 1 hoja.
              "Arte decorativo, arte falso". 3 hoja.
              Copia de art. de Martín Fierro "Cuidado con la arquitectura" de Oliverio Girondo. 1 hoja.
              Copia de art. de Número "Arquitectura popular. Diciembre 1930. 1 hoja.
              Informe "1924 - Alberto Prebisch - La revista Martín Fierro escritos y resonancias". Marzo 1981. 18 hojas.