Beeche, Gregorio

Zona de identificação

Tipo de entidade

Pessoa singular

Forma autorizada do nome

Beeche, Gregorio

Forma(s) paralela(s) de nome

    Formas normalizadas do nome de acordo com outras regras

      Outra(s) forma(s) de nome

        identificadores para entidades coletivas

        Área de descrição

        Datas de existência

        1800-1878

        Histórico

        Gregorio Beeche
        Bibliógrafo e impresor. Nació en la capital de la Intendencia de Salta el 9 de mayo de 1800.
        Hijo del español Marcos Beeche administrador de Correos, y de Josefa Esteves y Medina Arias Velázquez, de familia salteña.
        Estudió en su ciudad natal y en 1817 sus padres lo enviaron a Buenos Aires para que se dedicara al comercio; pero regresó a Salta al poco tiempo, y allí se trasladó a Potosí, para luego asentarse en Chuquisaca. En Bolivia comenzó a conformar su biblioteca personal, llegando a reunir un considerable acervo bibliográfico compuesto de una colección de documentos americanos, que se perdieron en la vorágine revolucionaria del país.
        En 1930 fue nombrado juez del Consulado de Comercio y Capitán de la Guardia Nacional de la ciudad. Fue luego funcionario en cargos como síndico y procurador de Chuquisaca. En 1839 se trasladó a Cobija, donde fue nombrado prefecto del puerto boliviano sobre el Pacífico. Desde allí colaboró con el movimiento La Liga del Norte contra Rosas, al fracaso de la misma siguió ayudando a los emigrados argentinos.
        Se trasladó a Valparaíso a fines de 1841, donde continuó con su pasión bibliófila, reuniendo impresos y manuscritos referentes a América. Por su consagración de bibliófilo fue ampliamente respetado en Chile, su domicilio se convirtió en una casa biblioteca, donde se reunían intelectuales americanos exiliados en el tiempo del gobierno de Rosas. Se vinculó con Alberdi, Sarmiento, Gutiérrez, Félix Frías, entre otros. Luego de la caída de Rosas en 1852, el gobierno de Paraná lo nombró vicecónsul argentino en Valparaíso, y en 1854 ascendió a cónsul, luego fue cónsul general en 1860. Murió en Valparaíso, el 21 de enero de 1878.
        En sus últimos años ofreció en venta sus libros a la Biblioteca Nacional de Buenos Aires, no obstante las gestiones hechas por su gran amigo Juan María Gutiérrez. Benjamín Vicuña Mackenna honró su memoria en El Ferrocarril, de Santiago con una sentida nota necrológica, y un año después publicó el Catálogo Razonado de su biblioteca compuesta de 4.600 volúmenes, numerosos manuscritos y particularmente rica en folletos, grandes ediciones de viaje, tratados especiales sobre América y Atlas. Adquirida por el gobierno chileno, su biblioteca formó parte de la Nacional, de Santiago que lleva el nombre de “Biblioteca Beeche”.

        Cutolo, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1730-1930). Tomo I . Editorial Elche, Buenos Aires 1968. Ubicación: CR 3307

        Locais

        Estado Legal

        Funções, ocupações e atividades

        Mandatos/fontes de autoridade

        Estruturas internas/genealogia

        Contexto geral

        Área de relacionamentos

        Área de pontos de acesso

        Pontos de acesso - Assuntos

        Pontos de acesso - Locais

        Ocupações

        Zona do controlo

        Identificador de autoridade arquivística de documentos

        Identificador da instituição

        Regras ou convenções utilizadas

        Estatuto

        Nível de detalhe

        Datas de criação, revisão ou eliminação

        Línguas e escritas

          Script(s)

            Fontes

            Notas de manutenção