• Manuscrito “Dos horas con Paul Valéry” sin fecha. 41 hojas de papel. • Manuscrito de la conferencia “Arquitectura” sin fecha. 51 hojas de papel. • Ensayo “Tony Garnier” 1926. 6 hojas de papel. • Ensayo “La enseñanza de la arquitectura” sin fecha. 5 hojas de papel. • Manuscrito de discurso frente a la Corporación de Odontólogos Católicos sin fecha. 3 Hojas de papel. • Manuscrito ensayo sobre el arte sin fecha. 1 hoja de papel. • Publicaciones periódicas y correspondencia sobre la inauguración del teatro Gran Rex 1937. 5 hojas de papel. • Críticas de arte y publicaciones. 85 hojas de papel.
Folleto de la muestra “Exhibition of paintings” by Kleinscmidt. 2 hojas.
Folleto de la muestra “Pierre Matisse Gallery”. 2 hojas.
Folleto de la muestra “Exhibition of paintings and photographs of frescos” by Siqueiros. 4 hojas.
M. Fierro, año 2, N° 18 – 16/06/1925. – 1 hoja.
La Nación “Menosprecio y elogio de la cultura” por Ernesto Sabato. 7 hojas.
Clarin “Horacio Butler, la muerte de un maestro”. 19/03/1983. 1 hoja.
Recortes de diarios: “Avelino C. Lerena, Su sepelio” y “Doctor Agustin de Vedia, su fallecimiento”
La Nación, 18/03/1983, “Murio Horacio Butler, artífice de nuestra renovación plástica”. 1 hoja.
“Fallecio el pintor Aquiles Badi, recorte periodístico”. 1 hoja.
“Julio Gonzalez de Solar: el fallecimiento”, recorte periodístico. 1 hoja.
Clarin, “Murió Raúl Prebisch” 30/04/1986. 1 hoja.
La Nación, “Murió en Chile Raúl Prebisch”. 1 hoja.
“Dos horas con Paul Valery”, manuscrito. 21 hojas.
Cita de AP en mat. bibliográfico, pag. 670. 1 hoja.
Palabras en la Corporación de Odontólogos, mecanografiado. 1 hoja.
Palabras de presentación de artistas, mecanografiado. 19 hojas.
Manuscrito sobre arte. 1 hoja.
Revista Arquitectura, “El escultor Emilio Antonio Bourdelle” por AP pag. 449. 1 hoja.
Número, “Hector Basaldúa” por AP, 1930. 2 hojas.
M. Fierro, “Los dibujos de Norah Borges” por AP. 1 hoja.
M. Fierro, “Sugestiones de una visita al Salón de Acuarelistas, pastelistas y aguafortistas” por AP. 3 hojas.
“El XVII Salón anual de Bellas Artes” por AP. 3 hojas.
“Exposición Pettoruti” por AP. 1 hoja.
“Rodríguez Lozano - Julio Castellanos” por AP. 2 hoja.
“Últimas exposiciones de Amigos del Arte” por AP. 2 hojas.
Ururtia por AP. 2 hojas.
“Salón Nacional de Bellas Artes de 1926” por AP. 8 hojas.
“Orientación de la pintura moderna” por AP. 6 hojas.
“Exposiciones” por AP. 1 hoja.
“Exposición póstuma de Ernesto de la Carcova (Amigos del Arte) por AP. 1 hoja.
“Exposiciones”: Antonio Alice (Witcomb), Baudilio Alió (Witcomb), Raul Prieto (Amigos del arte), Angel Vera (Amigos del Arte), Pueyrredon (Amigos del arte). 3 hojas.
“Exposiciones”: Fray Guillermo Butler (Amigos del arte), Raquel Forner (Galeria Muller), José Sabogal (Amigos del arte), Alberto Güitaldes. 3 hojas.
“Exposiciones”: Badi Basaldúa, Berni, Butler, Spilimbergo y Del Prete (Amigos del arte) 1 hoja.
“Exposiciones”: El XVIII Salón Nacional de Bellas Artes. 2 hojas.
“Nota de la semana”. 2 hojas.
Discurso de AP inauguración Museo de Arte Español. 2 hojas.
“Museos” Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. 6 hojas.
Cesáreo B. de Quiros (Amigos del arte). 2 hojas.
“Exposiciones”: Pedro Figali (Convivio), José Fioravanti (Amigos del arte), Victor Cúnsolo (Amigos del arte), Leonis Mathies (Witcomb, Richard Hall (Witcomb). 2 hojas.
Pedro Figari por AP. 1 hoja.
Exposición Pettoruti. Folleto. 6 hojas
Exposición Emilio Pettoruti. 2 hojas.
“Pintura” Pedro Figari – Hector Basaldúa por AP. 1 hoja.
“La falacia del americanismo” Revista America. 6 hojas.