Buenaventura de los Reyes y Ferreira, Jesús Benjamín

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Buenaventura de los Reyes y Ferreira, Jesús Benjamín

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • Jesús Chucho Reyes

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

    Otra(s) forma(s) de nombre

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1880/10/17 - 1977/08/05

      Historia

      Jesús “Chucho” Reyes nació el 17 de octubre de 1880 en Guadalajara, México. Es considerado una de las personalidades artísticas más originales del arte mexicano del siglo XX, destacó como anticuario, decorador y escenógrafo. Su talento fue fue reconocido por figuras como Luis Barragán, Mathias Goeritz, Juan Soriano, Paul Westheim y Octavio Paz, e incluso Picasso y Chagall admiraron la fuerza inventiva y el colorido de su pintura.

      Su estética única es ejemplo del modernismo mexicano, el cual expresó no sólo pictóricamente sino también en sus creaciones escultóricas y su influencia puede verse en la obra de arquitectos renombrados. Su pintura se centra en el tratamiento de tres temáticas principales: las naturalezas muertas, el bestiario y las figuras apocalípticas. Estas tres manifestaciones se entrelazan las unas con las otras para formar la unidad que caracteriza su obra siempre colorida y contrastante.

      Se destacan entre sus exposiciones individuales aquella realizada con motivo de sus 82 años en 1962 Magna Exposición Retrospectiva realizada en el Museo del Palacio de Bellas Artes en Ciudad de México. La muestra “Chucho Reyes” de 1972, organizada por Mercedes y Jordi Gironella, en la galería que llevó su nombre, ubicada en una casona de la Plaza de San Jacinto, en San Ángel, Ciudad de México y la muestra de su mismo nombre de 1975 en la Galería Pecanins, Ciudad de México.

      Lugares

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Notas de mantención