Zona de identificação
Tipo de entidade
Forma autorizada do nome
Forma(s) paralela(s) de nome
Formas normalizadas do nome de acordo com outras regras
Outra(s) forma(s) de nome
identificadores para entidades coletivas
Área de descrição
Datas de existência
Histórico
El Estudio fue fundado en 1933, por Hugo Pío Armesto (1910-1977) y Eduardo Casado Sastre (1911-2001), ambos arquitectos argentinos. Durante 40 años, el estudio llevó adelante un gran número de proyectos, entre los que se encuentran: Plan de Viviendas Estatales desarrollado para el Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI), el “Plan Trienal 17 de Octubre”, edificios públicos, escuelas, bancos, hospitales, viviendas y fábricas, entre otros.
Sus diseños se caracterizan por las dimensiones amplias y generosas, que exceden lo mínimo exigido por el Código de Edificación, e incluyen espacios de articulación y complementarios, como antecámaras, cuartos de vestir, halls y grandes patios de aire y luz. Los accesos a sus edificios son de gran amplitud y presentan un cuidado especial en su diseño. Las fachadas responden por lo general a una estética racionalista, con predominio del color blanco en las primeras obras. Posteriormente, se incorporó el ladrillo a la vista combinado con franjas revocadas que unen antepechos y dinteles o rodean las aberturas. Los balcones se resuelven como parte integral del volumen, mientras que sus barandas y ventanales apaisados refuerzan la horizontalidad. Los remates suelen ser escalonados, con un perfil curvo o con cuerpos entrantes y salientes, lo que da lugar a interesantes terrazas-balcones.
En 1968 se creó Casado y Armesto S.A., una empresa concebida para abarcar todo el proceso constructivo, que se hizo cargo de la construcción de las torres para vivienda “Lucila I”, “Lucila II”, “Lucila III”, “Torre Posadas” y “Torre Jardín”. Esta empresa ofrecía servicios que iban desde la concepción del proyecto inicial a través de todas las fases de ingeniería y construcción, así como la decoración.
El estudio se constituyó de las siguientes formas
1933
E. Casado Sastre
Hugo Armesto
Arquitectos.
1966
E. Casado Sastre
Hugo Armesto
Eduardo R. Armesto
Hugo R. Armesto
Arquitectos.
1968
Hugo Armesto
Eduardo Casado Sastre
Hugo R. Armesto
Arquitectos.
1968
Casado y Armesto S.A.
Locais
Estado Legal
Funções, ocupações e atividades
Mandatos/fontes de autoridade
Estruturas internas/genealogia
Contexto geral
Área de relacionamentos
Área de pontos de acesso
Pontos de acesso - Assuntos
Pontos de acesso - Locais
Ocupações
Zona do controlo
Identificador de autoridade arquivística de documentos
Identificador da instituição
Regras ou convenções utilizadas
Estatuto
Nível de detalhe
Datas de criação, revisão ou eliminação
Línguas e escritas
Script(s)
Fontes
- Armesto, Hugo Pío. Moderna Buenos Aires. Buenos Aires. Disponible en https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/hugo-pio-armesto
- Casado Sastre, Eduardo. Moderna Buenos Aires. Buenos Aires. Disponible en https://www.modernabuenosaires.org/arquitectos/eduardo-casado-sastre
- Liernur, J. F. y Aliata, F. Diccionario de arquitectura en la Argentina: estilos. Obras. Biografías. Instituciones. Ciudades. C-D. Buenos Aires: AGEA, 2004. Disponible en https://www.iaa.fadu.uba.ar/omp/index.php/iaa/catalog/view/diccarqarg/18/37
- Liernur, J. F. y Aliata, F. Diccionario de arquitectura en la Argentina: estilos. Obras. Biografías. Instituciones. Ciudades. A-B. Buenos Aires: AGEA, 2004. Disponible en https://www.iaa.fadu.uba.ar/omp/index.php/iaa/catalog/view/diccarqarg/17/42