Francia

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Francia

        Termos equivalentes

        Francia

          Termos associados

          Francia

            70 Descrição arquivística resultados para Francia

            14 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00096 · Item · 1856/09/02-07
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Alberdi refiere lo conversado con Lord Clarendon sobre un ferrocarril interoceánico para la Confederación, la adición de los tratados de libre navegación sobre el río Paraguay, Pilcomayo, Bermejo, etc. Menciona la posible visita al país de una legión anglo-italiana. Menciona a Buschenthal, representante de la Confederación.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00097 · Item · 1856/10/06-07
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Alberdi menciona la nueva edición de sus Bases que incluye tres nuevos capítulos. Comenta las repercusiones en Europa, luego de los acontecimientos en Santa Fe, en relación al comercio portuario.
            La Confederación Argentina impone un nuevo sistema de comercio directo y obligatorio que Buenos Aires rechaza. Detalla la situación político-económica de Europa y las negociaciones que encabeza allí.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00103 · Item · 1858/03/04
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Alberdi comenta obras de Jesuitas argentinos, pondera su valor, posibilidad de difusión en Europa y edición a cargo de Gutiérrez.
            Desea que Frías, López, Gorostiaga y Gutiérrez participen de nuevo, y activamente en la causa nacional.
            Francia conserva su política de legación en el Paraná y no en Buenos Aires.
            Crítica a La Prensa por reflotar el conflicto entre unitarios y federales.
            Pobre el papel de Balcarce en París. Denosta a Sarmiento.
            …“ la independencia de Buenos Aires significa en emp´o (sic) dotado de buen sueldo y nada más”.