Mostrando 25 resultados

Descripción archivística
JMG-SrE-SsrC BM-JMG-00002 · Unidad documental simple · 1873/10/13
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Mitre considera a Gutiérrez como el único que atesora libros poéticos de la literatura española en Buenos Aires.
Valoración de lo publicado en la revista Río de la Plata acerca de los incunables sudamericanos y las dos primeras impresiones.
Refiere importancia, y ofrece su colaboración a Gutiérrez, para estudiar con exactitud y asentar la fecha precisa de la primera obra impresa en Sudamérica.

JMG-SrE-SsrC BM-JMG-00003 · Unidad documental simple · 1860/07/09
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Mitre se excusa por no haber contestado a tiempo una carta de Gutiérrez. Renovación de amistad entre ambos.
Refiere y menciona sus preocupaciones acerca de la incorporación de Buenos Aires a la Nación, tema a tratarse en la Convención Nacional. Solicita a Gutiérrez su opinión.

JMG-SrE-SsrC BM-JMG-00006 · Unidad documental simple · 1860/10/22
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Mitre recibió la carta en la que Gutiérrez le solicita un encargo para Riestra.
Adjunta su discurso pronunciado en la jura de la Constitución de la que formó parte.
Promete entregarle sus medallas cuando se encuentren y en una próxima carta brindarle comentarios literarios y políticos.

JMG-SrE-SsrC BM-JMG-00010 · Unidad documental simple · 1863/03/23
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Mitre menciona la lectura de las dos cartas que recibió de Gutiérrez. Considera de utilidad publicarlas. De ellas, dice, “se deduce la infructuosa tarea por parte del catalán” en el hallazgo de un río. Relativo interés en mantener activa la investigación que supone el hallazgo de agua, si hubiera capital para ello.

JMG-SrE-SsrC BM-JMG-00016 · Unidad documental simple · [1873]
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Mitre le devuelve a Gutiérrez los apuntes sobre el primer libro sudamericano con algunos detalles que él mismo agrega.
Destaca la producción de la obra del naturalista Azara, lo compara con Plinio, Buffon y Humboldt. Da cuenta que los ingleses comenzaron una traducción de las obras de Azara.
Refiere a Vicuña Mackenna y a Peralta, y le ofrece a Gutiérrez el libro “España vindicada” de Peralta, en caso de no tenerlo.

JMG-SrE-SsrC BM-JMG-00025 · Unidad documental simple · 1874/02/17
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Mitre se refiere a la información recibida sobre Anchoris. Menciona discrepar con Vicuña Mackenna sobre el año de llegada de éste a Buenos Aires. Continúa con una breve reseña de la vida pública de Álvarez Jonte dando cuenta del trabajo histórico que viene realizando.

JMG-SrE-SsrC DFS-JMG-00072 · Unidad documental simple · 1845/08/08
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Sarmiento se encuentra exiliado en Chile y comenta la atención que le lleva su libro Facundo o Civilización y Barbarie. Le agradece la crítica de su obra publicada en el periódico El Mercurio de Valparaíso (Chile). Manifiesta el deseo de difusión de su obra; piensa enviar algunos ejemplares a Estados Unidos, a Francia y Uruguay.