Mostrando 20 resultados

Descripción archivística
AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-ScFP-SrMI-01093 · Unidad documental simple · 1863-05-06
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Carta del Ministro del Interior, Guillermo Rawson, al Gobernador de Santiago del Estero, Manuel Taboada y el Gobernador de Tucumán, José María del Campo. Enviada desde Buenos Aires. Acusa recibo de las cartas de los Gobernadores de Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán sobre los conflictos en La Rioja y felicita su accionar en asistencia al Gobierno de la misma. Comunica la designación de Anselmo Rojo como director militar en las fuerzas movilizadas.

Rawson, Guillermo
AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-ScFP-SrMI-01083 · Unidad documental simple · 1863-04-21
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Sobre el auxilio por intervención del Gobierno Nacional a la provincia de Catamarca por invasiones armadas. Informa que el Presidente aprueba el procedimiento de emergencia llevado a cabo por el Gobernador de Tucumán ante el intento de invasión.

Rawson, Guillermo
AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-ScFP-SrMI-01074 · Unidad documental simple · 1863-10-17
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Carta del Ministro del Interior, Guillermo Rawson al Gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, sobre disturbios y desórdenes en la Ciudad de Paraná. Informa que el Gobierno Nacional asistirá a la Provincia con el involucramiento de un Juez Nacional y el poder judicia

Rawson, Guillermo
AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-ScFP-SrMI-01073 · Unidad documental simple · 1864-07
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Carta del Ministro del Interior, Guillermo Rawson, a remitente desconocido. Comienza con un informe y propuestas sobre diversas leyes en Buenos Aires. Inicia con la Ley de Residencia, informa sobre su elevación como Ley nacional. Menciona las condiciones para un proyecto de Reglamento de Policía y la urgencia para determinar la intervención del Gobierno Federal en las provincias. Se profundiza sobre las condiciones, necesidades y límites en la intervención provincia. Se fundamenta aludiendo repetidas veces a la Constitución. A partir del folio 6 encontramos subtítulos: “Elecciones” (folio 6), “Subsidios” (folios 6 y 7), “Ferro-Carriles, Locomotoras-“Sinfines” (folios 7 y 8), “Puentes y caminos” (folios 9 a 11), “Postas y Correos” (folios 11 y 12) e “Inmigracion” (folios 12 a 15).

Rawson, Guillermo