Mostrando 11 resultados

Descripción archivística
10 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Raúl Gonzalez Capdevila
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-RGC · Fondo · 1915 - 2005
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Este Fondo contiene documentación personal e institucional de Raúl Gonzalez Capdevila, se destaca su rol dentro del Instituto Interuniversitario de Historia de la Arquitectura (IIDEHA), su labor en la organización de eventos académico, como las conferencias de Bruno Zevi y el seminario Vicent Scully.

Está compuesto por 382 unidades documentales. En ellas se identifican diversas tipologías,
cartas, boletines, actas, informes, estatutos, documentos de clase, resoluciones, entre otros.

González Capdevila, Raúl
Fondo Mabel Clelia Di Leo
AR BCN AE-APPS-MCDL · Fondo · 1938 - 2008
Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

El archivo de Mabel Di Leo está compuesto por más de 300 unidades documentales, tanto simples como compuestas. En ellas se identifican diversas tipologías, entre las que destacan informes, cartas, publicaciones periódicas, fichas de las delegadas provinciales de la Rama Femenina, afiches, volantes y textos manuscritos, entre otros.

Di Leo, Mabel Clelia
Fondo Luis Miguel Morea
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-LMM · Fondo · 1921 - 2003
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Este Fondo contiene principalmente documentación de la actividad profesional de Luis Miguel Morea. Entre el material se destaca su trabajo en el Estudio Morea, Mérega, Ursini, Monaldi y con Alberto Morea; su actividad académica en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Católica de La Plata y en la Universidad Nacional de Córdoba. Así como su labor como miembro fundador del Partido Demócrata Cristiano en la Provincia de Buenos Aires (1954) y rol en la Fundación Argentina para el Desarrollo Económico y Social (FAPES), entre otros aspectos.

Se identifican diversas tipologías, como planos, croquis, cartas, discursos, informes, ponencias, memorándum, boletines, entre otros.

Morea, Luis Miguel
Fondo Felisa Pinto
AR BCN AE-APPS-FP · Fondo · 1940-2025 c.
Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

El fondo contiene principalmente documentación de la actividad periodística de la productora, en el campo de la moda, diseño y estilos de vida. Se destacan notas y artículos periodísticos de su autoría publicados en distintos medios gráficos argentinos y extranjeros tales como Revista Atlántida, Primera Plana, Confirmado, Para Tí, Revista La Moda, y sus artículos y colaboraciones en los diarios La Nación, La Prensa, Página 12, Intramuros y Correo del Este, Fem, Damiselas en Apuros y Sucesos de Moda, entre otros. También se encuentran las entrevistas que la tuvieron como protagonista.
Por otra parte, el archivo presenta un amplio contenido visual de las vanguardias artísticas desarrolladas en los años 60, como documentos del Instituto Di Tella y la Manzana Loca (afiches, papelería, folletos, registros fotográficos).
Asimismo, se encuentran materiales de la actividad comercial y académica, así como documentos de la vida personal de Felisa Pinto, entre los que se han identificado: correspondencia personal y libros dedicados por importantes escritores y artistas (Manuel Puig, José Bianco), tarjetas postales que evidencian relaciones y estéticas vintage, programas de teatro, discursos y eventos en los que ha participado.

Pinto, Felisa Catalina
Fondo Eugenio Pilades Baroffio
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EPB · Fondo · 1877 - 1956
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Este Fondo contiene documentación de la actividad profesional y personal de Eugenio Pilades Baroffio se destaca su trabajo en el Municipio de Montevideo, su labor como escritor en diarios uruguayos y su rol en la Comisión Honoraria de Estudios Arqueológicos e Históricos de Montevideo, entre otros aspectos.

Se pueden encontrar diversas tipologías como planos, artículos periodísticos, cartas, diarios, decretos, folletos, fotografías, cuadernos de recortes, entre otros materiales.

Baroffio, Eugenio Pilades
Fondo Ernesto Enrique Vautier
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EEV · Fondo · 1899 - 1989
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Este Fondo contiene documentación de la actividad profesional de Ernesto Enrique Vautier. Entre el material se destaca su trabajo en el Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde estuvo a cargo de cursos de extensión en Venezuela, Colombia, Brasil y Puerto Rico; su gestión la Comisión de Eliminación de Tugurios de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, y su interés por la viviendas rurales y las viviendas de interés social, entre otros aspectos.

Se pueden identificar diversas tipologías documentales como cartas, memorias, artículos periodísticos, revistas, ponencias, folletos, formularios, informes, leyes, decretos, entre otros.

Vautier, Ernesto Enrique
Fondo Bernardo Alberte
AR BCN AE-APPS-BA · Fondo · 1918 - 1976
Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

El fondo contiene publicaciones y documentos políticos tales como cartas, mensajes, directivas, declaraciones, notas, circulares y comunicados, tanto de Alberte como de los diferentes organismos de conducción del peronismo y del propio Juan Domingo Perón. Se pueden encontrar boletines informativos sobre la situación del país elaborados por Alberte, dirigidos principalmente al Comando Superior del Movimiento Peronista (J. D. Perón) firmados como “Halcón”; numerosa cantidad de cartas de su actividad política; folletos; publicaciones periódicas; recortes periodísticos, documentos de la Corriente 26 de Julio y cintas sonoras (reuniones de las 62 Organizaciones de Pie).
Por otra parte, el fondo también contiene un importante volumen de documentos de la actividad militar y personales de Alberte tales como: correspondencia, diplomas, agendas, objetos personales y gran cantidad de fotografías.

Alberte, Bernardo
Fondo Alberto Horacio Prebisch
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP · Fondo · 1899 - 1970
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Este Fondo contiene principalmente documentación de la actividad profesional de Alberto Horacio Prebisch. Entre el material se destacan los proyectos del Obelisco, el Teatro y el Cine Gran Rex, el Cine Atlas. También se encuentra documentos relacionados a su gestión como intendente municipal de la Ciudad de Buenos Aires (1962-1963), actividad académica, entre otros aspectos.

Se identifican diversas tipologías, como planos, cartas, discursos, biografías, memorias, artículos periodísticos, entre otros.

Prebisch, Alberto Horacio
Fondo Avelino Fernández
AR BCN AE-APPS-AF · Fondo · 1923 - 2004
Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

El fondo contiene principalmente documentos de la actividad sindical y política de Avelino Fernández, así como documentación personal. Se destacan: comunicados, informes y directivas sindicales; actas de reuniones y congresos; publicaciones periódicas sindicales; recortes de prensa; diarios y revistas, cartas, boletas, afiches, folletos, posters y volantes políticos; fotografías; diplomas, y reconocimientos; cintas sonoras y casetes VHS de reuniones y actividades sindicales.

Fernández, Avelino