El fondo contiene principalmente documentación de la actividad periodística de la productora, en el campo de la moda, diseño y estilos de vida. Se destacan notas y artículos periodísticos de su autoría publicados en distintos medios gráficos argentinos y extranjeros tales como Revista Atlántida, Primera Plana, Confirmado, Para Tí, Revista La Moda, y sus artículos y colaboraciones en los diarios La Nación, La Prensa, Página 12, Intramuros y Correo del Este, Fem, Damiselas en Apuros y Sucesos de Moda, entre otros. También se encuentran las entrevistas que la tuvieron como protagonista.
Por otra parte, el archivo presenta un amplio contenido visual de las vanguardias artísticas desarrolladas en los años 60, como documentos del Instituto Di Tella y la Manzana Loca (afiches, papelería, folletos, registros fotográficos).
Asimismo, se encuentran materiales de la actividad comercial y académica, así como documentos de la vida personal de Felisa Pinto, entre los que se han identificado: correspondencia personal y libros dedicados por importantes escritores y artistas (Manuel Puig, José Bianco), tarjetas postales que evidencian relaciones y estéticas vintage, programas de teatro, discursos y eventos en los que ha participado.