Documentación relativa a las sucursales y obras realizadas por el Banco Hipotecario Nacional en la provincia de Tucumán.
Documentación relativa a la sucursal del Banco Hipotecario Nacional en la provincia de Santiago del Estero.
Documentación relativa a la sucursal del Banco Hipotecario Nacional en la provincia de San Luis.
Documentación relativa a la sucursal del Banco Hipotecario Nacional en la provincia de San Juan.
Luis Miguel Morea se desempeñó como Coordinador del Equipo del Sistema Metropolitano Bonaerense (SIMEB) del Programa Concertación del Hábitat y Ordenamiento Territorial (CONHABIT); este programa fue ejecutado por: la Secretaría de Estado de Transporte y Obras Públicas del Ministerio de Economía de la Nación; el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires y Naciones Unidas a través del Programa PNUD en Argentina.
En esta serie se agruparon los documentos relacionados a dicha función.
Documentos vinculados a la función de Bernardo Alberte como Secretario General del Movimiento Peronista, cargo que ocupó desde el 8 de febrero de 1967 hasta el 5 de abril de 1968.
Durante ese periodo confeccionó carpetas denominadas “Envíos” numeradas entre el 1 y el 28 en 1967 y entre el 1 y el 14 en 1968. La información de estos “Envíos” era encabezada por un índice describiendo el contenido (informes, mensajes, circulares, folletos, entre otros).
A su vez, esta serie también contiene una subserie con discursos, informes y comunicados que no están incluídos en los Envíos realizados.
Documentación relativa a las sucursales y obras realizadas por el Banco Hipotecario Nacional en la provincia de Santa Fe.
En esta serie se encuentra la documentación relacionada a su participación y funciones dentro de la Sociedad Central de Arquitectos (SCA).
Se desempeñó como: Vocal (1953-1965 y 1964), Vicepresidente primero (1959-1961) y Vicepresidente segundo (1970-1974).
Encargado de la Subcomisión de Vivienda (1960-1962)
En representación de esta institución, integró la Comisión Calificadora abocada a estudios de proyectos del Plan de Erradicación de Villas de Emergencia - Programa de Alojamiento definitivo (1969).
También se desempeñó como Asesor de Concurso y Miembro del Colegio de Jurados (1967-1972).
Morea fue miembro de Sociedad Argentina de Paisajistas. De acuerdo con esta actividad, se agruparon los documentos acumulados en el fondo.
El XVII Seminario de Arquitectura Latinoamericana es un evento académico de reflexión en torno a las circunstancias locales y universales que atraviesan la producción de arquitectura, la ciudad, las transformaciones del territorio y el paisaje del continente latinoamericano.
La reunión se realizó simultáneamente en varias ciudades ecuatorianas: de manera virtual y presencial. La coordinación estuvo a cargo de la Red Interuniversitaria de Estudios Urbanos de Ecuador (CiviTIC) y de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
El seminario se desarrolló durante tres días, del 14 al 16 de noviembre de 2018. Los temas a tratar, fueron:
- Territorio y Paisaje.
- Ciudad.
- Arquitectura.
Cada tema se entreteje con tres ejes teóricos: Solidaridad, Austeridad e Identidad.