Se incluye entre la documentación un certificado del Partido Unión Popular - Lista N °1 para ser presentado a las autoridades del comicio, en el que indica que Mabel Di Leo tiene el cargo de Fiscal General.
Esta carta tiene como remitente a "Titi" y destinatario a "Querido y Adorado Papi".
Alberdi refiere acerca de la integridad nacional. Satisfacción porque Buenos Aires accede a la unión nacional. Críticas a González, Zapata y Delgado por unirse a Sarmiento en contra suya.
Alberdi se refiere al Convenio de Unión con Buenos Aires. Críticas a Alsina. Sobre la aduana de Buenos Aires: …”es toda la razón de su actitud de anarquía”.
Envía su renuncia.
Alberdi se encuentra en Madrid, a pesar de la protesta de Buenos Aires busca ratificar el Tratado. Refiere a Juan Thompson y el tratado de reconocimiento. Relata los acontecimientos que se suceden en Europa y la independencia italiana.
Alberdi refiere acerca del Pacto de junio. Críticas a Sarmiento y a Mitre por el plan de reformas. Para Alberdi la Unión es posible si la Convención rechaza el plan de reformas de Mitre y si Buenos Aires jura y respeta la Constitución.
Alberdi envía una clasificación de las reformas propuestas por Mitre, Sarmiento y otros en nombre de Buenos Aires. Desarrolla un análisis crítico de las mismas.
…”lo que no consiguieron obtener por las armas y las batallas, lo buscan por los convenios y las reformas”. Solicita a Gutiérrez influir a través de la prensa. Breve comentario sobre los sucesos en Europa.
Alberdi se refiere al joven García, hijo de Manuel García y Eduarda Mansilla.
Comenta acerca de la inminente guerra civil en Estados Unidos y sobre el reconocimiento de la Confederación en Inglaterra y en Francia.
Rams y la canalización y navegación del río Salado.
Elogia dos publicaciones del Dr. Moussy.
La Sala de Colecciones Especiales posee las obras de, De Moussy, V (Victor), 1810-1865: Descriptions géographique et statistique de la Confederación argentine. París, Libr. F Didot, 1860- 1864. Ubicación: CR 599