Alberdi se refiere al Convenio de Unión con Buenos Aires. Críticas a Alsina. Sobre la aduana de Buenos Aires: …”es toda la razón de su actitud de anarquía”.
Envía su renuncia.
Alberdi se encuentra en Madrid, a pesar de la protesta de Buenos Aires busca ratificar el Tratado. Refiere a Juan Thompson y el tratado de reconocimiento. Relata los acontecimientos que se suceden en Europa y la independencia italiana.
Alberdi refiere acerca del Pacto de junio. Críticas a Sarmiento y a Mitre por el plan de reformas. Para Alberdi la Unión es posible si la Convención rechaza el plan de reformas de Mitre y si Buenos Aires jura y respeta la Constitución.
Alberdi envía una clasificación de las reformas propuestas por Mitre, Sarmiento y otros en nombre de Buenos Aires. Desarrolla un análisis crítico de las mismas.
…”lo que no consiguieron obtener por las armas y las batallas, lo buscan por los convenios y las reformas”. Solicita a Gutiérrez influir a través de la prensa. Breve comentario sobre los sucesos en Europa.
Alberdi se refiere al joven García, hijo de Manuel García y Eduarda Mansilla.
Comenta acerca de la inminente guerra civil en Estados Unidos y sobre el reconocimiento de la Confederación en Inglaterra y en Francia.
Rams y la canalización y navegación del río Salado.
Elogia dos publicaciones del Dr. Moussy.
La Sala de Colecciones Especiales posee las obras de, De Moussy, V (Victor), 1810-1865: Descriptions géographique et statistique de la Confederación argentine. París, Libr. F Didot, 1860- 1864. Ubicación: CR 599
Gutiérrez rector de la Universidad. Alberdi se expresa acerca de la importancia de la formación académica en la construcción nacional; críticas a Mitre. El hijo de Manuel García y Eduarda Mansilla viaja a formarse a los Estados Unidos.
Sobre la Constitución de Estados Unidos y sus fallas acerca del centralismo y nacionalismo. Situación de la guerra civil en Estados Unidos.
Diputados de Buenos Aires y la pretensión de ser mayoría en el Congreso Nacional. Critica el escrito de Albistur. No habrá alteraciones al tratado del 9 de Julio. Rams y la compañía de navegación del Salado. Wheelwright y el ferrocarril.
Alberdi refiere acerca de la reforma universitaria en Francia. Valora el cargo de rector de Gutiérrez en la Universidad. El rol de la juventud y la educación profesional. Recibió del actual gobierno la carta de retiro . Nuevo libro de su autoría: Causas de la anarquía. Diversos temas: La guerra civil en Estados Unidos y su posible desenlace y consecuencias en Sudamérica. La presidencia de Mitre. García rumbo a Florencia.
Alberdi agradece el escrito de Gutiérrez sobre el artículo de La Nación, en el que figura el “compte-rendu'' de su último libro. Comenta acerca de las malas interpretaciones de su obra. Espera del actual gobierno reparaciones al respecto. Radicación de la capital en Buenos Aires. Críticas a Balcarce y a Calvo.
Critica a Gutiérrez Estrada, mexicano que puja en Europa por lograr el monarquismo en México. Mr. Wheelwright visita el R. Plata.
Alberdi agradece a Gutiérrez el envío de La Tribuna: Contiene la respuesta del gobierno argentino al ministro del Perú sobre el Tratado continental. Le envía el Moniteur.
Critica la labor y las alianzas de Carlos Calvo en Europa. Menciona la falta de difusión en la prensa de Europa pero le asegura a Gutiérrez que accionará:…”la prensa es hoi pura industria y el elogio se compra y se vende como mercancía”....
Temas: La deuda nacional y el valor del crédito. La situación en Europa. Los franceses han tomado Jalapa, Tampico y otros pueblos de México. Estados Unidos avanza hacia el Sud sin establecer la unión aún.
Sello con inscripción: Agrupación Central de Empleados de Comercio. PARTIDO PERONISTA