Estacionamiento y sala de máquinas. Escala 1:100.
- Escala 1:100
Escala 1:10.
Escala 1:50.
Florencio Varela agradece a Gutiérrez las noticias que le transmite sobre su familia, que compensan a las malas noticias sobre la situación del país.
En cuanto a la imprenta, solicitó a París información sobre el costo de una oficina litográfica y sus accesorios. Continúa trabajando con Rivadavia, este le ha dado notas curiosas sobre la Revolución de Álzaga en 1812 y la causa contra el mismo en 1809 con borradores de su defensa. Rivadavia le ha dado también, su traducción completa de los dos primeros tomos de Azara, Viajes a la América meridional publicados por Walckenaer. Considera una buena oportunidad realizar esta publicación, ya que no fue hecha por los españoles.
Pide a Gutiérrez un ejemplar de la nueva edición de Los Consuelos de Esteban Echeverría.
Mensaje para Thompson.
Florencio Varela recomienda a Gutiérrez el Sr. Vavasseur, médico de la Facultad de París y naturalista distinguido, quien pasará unos años en el país estudiando el suelo y sus producciones naturales
Florencio Varela se lamenta por la situación en Buenos Aires : “Mañana, / es el día de nuestra infortunadísima patria. Día de gala para mi corazón, por más que hoi vistamos de luto”.
Recibió el catálogo de medallas de De Angelis. Menciona las obras que consiguió en un remate, entre ellas la Vida de Colón del italiano Bossi.
Refiere a una carta de Rivadavia que envía a Schengen y que puede interesarle a Gutiérrez.
Comenta la sublevación en India y en China contra los británicos.
Florencio Varela expresa desazón por los tiempos desfavorables para la causa de la Revolución.
Menciona las obras de Azara, aún no traducidas al español y de las cuales habla Mora en un artículo del Conciliador. Traducción de Rivadavia.