Lamarca sobre el Tratado con Chile: “…no se ha hecho hasta ahora un tratado más importante ni más liberal“. Transmite a Gutiérrez detalles del mismo, con hincapié en la cuestión limítrofe y soberanía de la zona de Magallanes. Además de los artículos doce y trece del Tratado, que refieren al comercio terrestre para las mercaderías extranjeras y se ocupan del contrabando y defraudación a las Aduanas.
Pronto el Tratado será Ley; a pesar de contar con una gran mayoría en el Gobierno chileno, teme alguna oposición en la Cámara de Diputados.
Reclama medios económicos que no posee para desarrollar con decoro su función.
Recomienda a Gutiérrez nombrar cónsul a Jacinto Peña en Santiago de Chile.
Al General Las Heras, quien participó en la Guerra de la Independencia, le queda poco tiempo de vida, sugiere que el Presidente le dé el alta en los ejércitos de la República. Crítica a Sarmiento, a Demetrio Peña y a Buenos Aires por no honrarlo.
Incluye comunicaciones importantes de Alberdi.
Lamarca expresa contento y agradecimiento por las palabras del Presidente que le transmitió Gutiérrez, quien halagó su desempeño como Encargado de Negocios en Chile. Cita al General Urquiza, quien dice: “Trabajamos para el porvenir”.
Transcribe la contestación de una carta confidencial enviada a Varas. También un párrafo de la comunicación de Alberdi del 1° de septiembre acerca del Tratado.
Interés en obtener un tratado con Bolivia. Desea que el Gobierno de la Confederación arregle definitivamente las relaciones con Brasil. Pesimismo respecto de los hombres que dirigen Buenos Aires. Menciona el artículo del Nacional Argentino en respuesta a las declaraciones oficiales de Mitre y Alsina.
Ha pedido a Francia muebles para montar su casa con el decoro que corresponde a su función.
El Tratado comienza a rendir sus beneficios en Mendoza. Habrá depósitos con mercaderías provenientes de Inglaterra por vía del pacífico para el consumo de nuestros pueblos.
Pide noticias acerca de Francisco Pico.
Lamarca menciona la felicitación del Gobierno de Mendoza por el Tratado con Chile.
Alberdi se comunica desde Londres y transcribe algunos párrafos.
Crítica a la administración del correo de la provincia de Mendoza.
Advierte sobre Zuloaga y su camarilla.
Se reafirma Córdoba en la Presidencia de Bolivia.
Notas periodísticas de Avelino Fernández: "¿Dónde están los anticuerpos del peronismo?" y "Peronismo, sobran veredas, falta el proyecto nacional"
Fernández, AvelinoArtículo sobre los últimos momentos de la vida de Ernesto "Che" Guevara.
Fernández, Avelino- 0001 [Reglamento Nacional de la Rama Femenina]. Sin fecha. 7 hojas de papel.
- 0002 “Reglamento de la Junta Coordinadora Nacional”. Sin fecha. 8 hojas de papel.
Sobre Maldonado y Rocha.
"Esbozo presentado por el Señor Arquitecto Don Eugenio Baroffio, miembro de la Comisión Asesora del Museo y Biblioteca del Teatro"