Showing 8462 results

Archival description
830 results with digital objects Show results with digital objects
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EEV-ScAA-0001 · File · 1923
Part of Colección OEI/CEDODAL
  • 0001 Traducción del artículo "Automobile control, city planning and traffic regulation. Limits of car operation in relation to speed and road capacity demand better street plans and traffic rules". Publicado en Engineering news, Vol. 90, N° 8, página 351. Fechado el 22 de febrero de 1923. Le corresponden las fotos 1, 2 y 3.

  • 0002 Traducción del artículo "Speeding up traffic at street intersections. Slow ups and hold ups at intersecting streets one of the chief causes of automobile traffic congestion — Relief measures outlined — Traffic survey a prerequisite". Publicado en Engineering news, Vol. 90, N° 9, página 400. Fechado el 1 de marzo de 1923. Le corresponden las fotos 4, 5 y 6.

  • Las fotos 7 y 8 corresponden a otros artículos.

AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.AyU-ScA-SScSF-Sr-0001 · File · 1990
Part of Colección OEI/CEDODAL

Conjunto de seis planos del Monumento Nacional a la Bandera. Copias realizadas en el año 1990 por el Servicio Nacional de Arquitectura, Distrito Litoral, del entonces Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación (Argentina).
Este monumento se encuentra en el Parque Nacional a la Bandera de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Fue emplazado en el sitio donde se encontraba en 1812 la batería Libertad. Simboliza la gesta de la creación de la Bandera Nacional, hecha flamear por primera vez por el General Manuel Belgrano, el 27 de febrero de 1812 en dicho sitio. Forma un eje cívico monumental con la plaza 25 de Mayo, en el área más antigua de Rosario.
En 1940 se encargó la obra a los arquitectos Ángel Guido y Alejandro Bustillo, junto a los escultores José Fioravanti y Alfredo Bigatti, a quienes más tarde se sumó Eduardo Barnes. Fue inaugurado el 20 de junio de 1957.
El Monumento a la Bandera fue declarado Monumento Histórico Nacional en diciembre de 1989.