Beeche le agradece a Gutiérrez el envío del 6° tomo de la Biblioteca Americana y los tres paquetes de periódicos. Por intermedio del Sr. Calderón le envía un paquete con 12 ejemplares del Arauco domado, el n°4 de la Revista del pacífico con la biografía de Miralla y el catálogo de su Biblioteca. Comenta un artículo de El Mercurio que fue calificado de subversivo y como consecuencia Tornero debió dar explicaciones y retirarse a Santiago. Debido a esto la segunda edición de América poética se retrasará. Celebra la elección de Derqui como presidente. Menciona a Sarratea. Alberdi y las discusiones de las Cámaras.
La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras mencionadas:
Arauco domado: BG 84
América Poética: BG 595/ 402
Beeche comenta sobre Derqui como nuevo presidente constitucional.
Acerca de la situación en Córdoba y en La Rioja.
La situación de Alberdi en cuanto al ofrecimiento de una cartera en relación con el Dr. Carril. Tornero sigue desterrado.
Acerca del artículo sobre Caviedes. Elogia la obra de Magariños. Enviará biografías mexicanas.
El porvenir de la República Argentina; conflictos y divisiones. La situación de los exiliados en Chile. Intercambio bibliográfico. Estadística comercial de Chile de 1859. Alberdi envía a Paraná su renuncia y manifiesto. El rol de Gutiérrez en las Cámaras.
Beeche le agradece a Gutiérrez el envío del tomo 5° de la Biblioteca Americana. Comentarios acerca del informe de la convención porteña y el discurso del Dr. Vélez. Comenta el intercambio epistolar entre Gutiérrez y Urquiza. Recibió carta de Alberdi. La situación en Chile. Posible guerra de exterminio en Bolivia.
Beeche menciona a Mitre y a Sarmiento. Alberdi y su controversial folleto. Vicuña Mackenna y el proyecto sobre Monteagudo e intención de refutar las Memorias de Lord Cochrane y a P. Pruvonena por la vileza hacia la figura del general San Martín. Solicita a Gutiérrez material sobre Monteagudo. Intercambio bibliográfico. Dn. Santos Tornero entusiasmado con la idea de una segunda edición de América Poética.
La sala de Colecciones Especiales cuenta con la obra mencionada: América Poética. Valparaíso: imprenta El Mercurio, 1846. Ubicación: BG 595
Cuenta con una segunda edición: Imprenta Buenos Aires, 1866. Ubicación: BG 402
Beeche interés sobre la situación de la República. Intercambio literario: Vicuña Mackena y su refutación a Lord Cochrane; le envía la carta de Vicuña en la que se refiere al tema y además a Miralla y Monteagudo. Solicita a Gutiérrez orientación para Vicuña respecto de la figura de Monteagudo, además de enviarle el material que él posea. Le envía de J.A. Torres Oradores Chilenos. Retratos Parlamentarios. La situación en Ecuador. Escribe Alberdi desde Madrid.
Escrito en tinta "1930 Orán"
Nota a Eladia Blazquez de la Sección Opinión de Diario Clarín.
Fernández, AvelinoPublicado en el diario "Página 12".
Fernández, Avelino- 0001 "El VIII Congreso de Arquitectos... Importante temario sobre planificación y urbanismo" [Artículo] Sin fecha. Copia reprográfica. 2 unidades. 4 hojas de papel.
- 0002 "VIII Congreso Panamericano de Arquitectos. La planificación y la arquitectura e los problemas sociales de América" [Artículo publicado en Revista de Arquitectura] 1952/01. Copia reprográfica. 4 hojas de papel.
- 0003 "El VIII Congreso Panamericano de Arquitectos. Una crónica por la arquitecta Odilia Edith Suarez, representante viajera de la Revista de Arquitectura en México" [Artículo] 1952. Copia reprográfica. 4 hojas de papel.
- 0004 "VIII Congreso Panamericano de Arquitectos. La planificación y la arquitectura en los problemas sociales de América" [Publicación informativa sobre el congreso] Una de las copias contiene adjunta una carta de Elzeario Boix y Horacio Acosta y Lara dirigida a Carlos Contreras. Copia reprográfica. 2 unidades. 19 hojas de papel.
- 0005 "La ciudad universitaria de México y la nueva arquitectura. Conferencia por el arquitecto Raúl Cacho" Sin fecha. 19 hojas de papel.
- 0006 [Folleto informativo sobre el congreso] Sin fecha. 2 hojas de papel.
- 0007 "Qué se celebra del 19 al 25 de octubre de 1952?" [Informe] 6 hojas de papel.