Acerca de los fondos obtenidos por la venta de libros enviados por Gutiérrez.
Acerca de la reimpresión de las Cartas de M. Peyret. Andrade, de La Tribuna. Gutiérrez ha solicitado su permiso para la impresión de las Cartas.
Gutiérrez comenta acerca de los negocios de Marcos Paz en el Rosario, fallecido recientemente.
Gutiérrez refiere a la carta que E. Echeverría envió a Thompson. Elogia el accionar de su amigo y le dedica palabras afectuosas: “ Adiós mi Esteban, va a parecerme un siglo el tpo. (sic) que tarde en abrazarle”
Le envía un tomo de química y las obras de Valmore.
Gutiérrez dedica una sentida carta a su amigo Echeverría. Lo alienta a participar en el Certamen poético impulsado por Rivera Indarte.
“ Hoi (sic) le escribo con el objeto especialísimo de alentarlo a qe. (sic) pulse la lira.”
Gutiérrez agradece a los amigos por hacerles llegar las cartas y el libro. Menciona el transcurrir de sus días: …”la más completa araganería(sic): / …también, no falta de vez en cuando una orjía meramente masculina, etc.“
Posibilidad de instalarse en Porto Alegre. Menciona estar enamorado de una mujer que ama los versos y muchísimo los de Echeverría. Elogia sus versos, menciona la preparación del Certamen de poesía. Recepción de una oferta de valiosos planos y papeles de Buenos Aires: …”son perlas de Ceylán y muchachas de 15 años en lo apetitosos.” Le solicita el envío de su obra El ánjel (sic) caído.
La sala de Colecciones Especiales posee las Obras completas de D. Esteban Echeverría, Imprenta y librería de Mayo, 1870-1874. Ubicación: BG 698
Gutiérrez refiere al remate de los libros de Echeverría en poder de Posadas. La situación del ejército y el posible retiro de Oribe. Envío de instrumentos de medición a través de Diego Aguero. Menciona la salud de Florencio Varela y actividades de Alberdi.
Gutiérrez pregunta por las cartas de Don Gervacio sobre el asunto de la venta de sus libros. Comentarios sobre la situación política: Guardias en el Fuerte de San José y se habla de paz y transición: …”los ánimos de los indiferentes y los ricos aquí están dispuestos a la paz.” Le encarga agradecimiento a Diego Aguero por el envío de los útiles.
Adjunta una carta de Don Pepe (Alberdi), en donde coincide con sus apreciaciones acerca de la situación política.
Gutiérrez, luego de 12 días de viaje para llegar a esa ciudad (Río Grande do Sul), partirá hacia Pelotas donde se encuentra su hermana con Eguía, allí trabajará como agrimensor. Pregunta por las cartas enviadas a Rivera Indarte y Alberdi. Solicita un ejemplar de la obra sobre Brasil, de Mr. Isabelle y un ejemplar de la carta de la Provincia de Río Grande redactada por Zambeccari.
Gutiérrez escribió esta antes de embarcar a bordo del bergantín inglés Milton Cap. Anderson. Comenta haber escrito a su familia, a Mad. Mendeville (Mariquita Thompson), a Juan Antonio ( hno. de Gutiérrez) y a Alberdi. Confirma el envío de sus últimas composiciones y el tener pendiente la carta de Vilardebó.