Documento de trabajo: "Aportes y recomendaciones de la investigación a la enseñanza de grado".
Escala 1:20.
Contiene organigramas de la Rama Femenina, solicitadas, informes y lista de personas vinculadas a los Servicios de Informaciones de la República Argentina, entre otros documentos.
Carta en la que se refiere a la Rama Femenina y se queja de Haydeé Pesce. También menciona la organización del Congreso Nacional de la Rama Femenina.
En la carta el remitente desarrolla los siguientes temas: 1. Situación Nacional (en este apartado B.A. describe las comisiones que trabajaron en el 1er Seminario Nacional de Empresarios en Mar del Plata); 2. Gabinete económico, político y social; 3. Carta para Isabelita; 4. Participación de Casamiento; 5. Frente Peronista de Liberación; 6. Secretaría General y de Juventud; 7. Bautismo
Beeche da el pésame a Gutiérrez por la muerte de su esposa.
Le remitirá El Mercurio y las entregas de los Anales de la Universidad.
Fusilamiento de Viola, preocupación por el riesgo que corre Juan Antonio, hermano de Gutiérrez. Le remite dos notas oficiales para instruirse de la situación en Ecuador.
Beeche enviará en un buque de guerra inglés, las cartas que Gutiérrez le envió a su hermano Juan Antonio. El gobierno de Chile decidió mantener a Juan Antonio como cónsul chileno. Comenta la situación con Paraguay . Bloqueo español en los puertos de Chile.
Beeche agradece el envío del primer tomo de “Estudios biográficos y críticos”.
Menciona el bombardeo a Valparaíso del 31 de marzo. Describe la situación con La Escuadra española. La opinión pública y la prensa contra el gobierno: …”se lo acusa de ineptitud y hasta de estupidez”.
Menciona la colección “Historiadores de Chile'', “Cautiverio Feliz de Don Francisco Nuñez de Pineda y Bascuñán”, escrita por Barros Arana, entre otras.
Barros Arana, Diego, 1830-1907
Obras completas de Diego Barros Arana. Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 1908-1914.
Ubicación: CR 2686
La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras mencionadas en esta carta.
Beeche comenta la lectura de Biografía de Olavide y el padre Aguirre escrita por Gutiérrez.
Las obras mencionadas: Discusión del proyecto de decreto sobre el tribunal de la Inquisición, Cádiz, imprenta Nacional, 1813.
- Evangelio en triunfo/ Delicias de la religión cristiana.- Amigo de los hombres - Ensayo sobre la historia de la literatura Ecuatoriana.