Mostrando 8463 resultados

Descripción archivística
830 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR BCN AE-APPS-PV · Colección · 1935-05-27 - 1972-06-18
Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

La Colección está integrada por 37 fotografías, digitalizadas de sus originales de ambos lados. Algunas de ellas tienen referencias escritas al dorso, sobre contexto y personas, en idioma español; estos textos son visibles en las imágenes digitalizadas.
En su mayoría, las fotografías corresponden a actividades militares en las que participó Vicente, pero también se pueden encontrar fotografías familiares y del tiempo en el exilio junto a Juan Domingo Perón, principalmente en Venezuela.

Vicente, Pablo
Fondo Mabel Clelia Di Leo
AR BCN AE-APPS-MCDL · Fondo · 1938 - 2008
Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

El archivo de Mabel Di Leo está compuesto por más de 300 unidades documentales, tanto simples como compuestas. En ellas se identifican diversas tipologías, entre las que destacan informes, cartas, publicaciones periódicas, fichas de las delegadas provinciales de la Rama Femenina, afiches, volantes y textos manuscritos, entre otros.

Di Leo, Mabel Clelia
Fondo Luis Miguel Morea
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-LMM · Fondo · 1921 - 2003
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Este Fondo contiene documentación de la actividad profesional de Luis Miguel Morea. Entre el material se destaca su trabajo en el Estudio Morea, Mérega, Ursini, Monaldi y con Alberto Morea; como docente universitario en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, en la Universidad Católica de La Plata y en la Universidad Nacional de Córdoba. Así como su rol en la Fundación Argentina para el Desarrollo Económico y Social (FAPES), entre otros aspectos.

Se identifican diversas tipologías, como planos, croquis, cartas, discursos, informes, ponencias, memorándum, boletines, entre otros.

Morea, Luis Miguel
Fondo Héctor Carlos Morixe (parte)
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-HCM · Parte de fondo · 1909-02-21 - 2001-07-08
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Esta parcialidad del Fondo de Héctor Carlos Morixe está compuesto por 45 unidades documentales en las que se identifican diversas tipologías, como cartas, folletos, programas, libros, artículos periodísticos, entre otros.

Morixe, Héctor Carlos
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-Est.SLdlT
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Esta Colección sobre la obra y trayectoria del Estudio Sánchez, Lagos y de la Torre está compuesta por 56 unidades documentales en las que se identifican diversas tipologías, entre ellas, artículos, planos, cartas y publicaciones. Incluye una parcialidad de documentación perteneciente a la actividad del estudio y otros documentos reunidos o producidos por el CEDODAL durante sus investigaciones.

Estudio Sánchez, Lagos y de la Torre
Fondo Eugenio Pilades Baroffio
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EPB · Fondo · 1877 - 1956
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Este Fondo contiene documentación de la actividad profesional de Eugenio Pilades Baroffio se destaca su trabajo en el Municipio de Montevideo, su labor como escritor en diarios uruguayos y su rol en la Comisión Honoraria de Estudios Arqueológicos e Históricos de Montevideo, entre otros aspectos.

Se pueden encontrar diversas tipologías como planos, artículos periodísticos, cartas, diarios, decretos, folletos, fotografías, cuadernos de recortes, entre otros materiales.

Baroffio, Eugenio Pilades
Fondo Ernesto Enrique Vautier
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EEV · Fondo · 1899 - 1989
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Este Fondo contiene documentación de la actividad profesional de Ernesto Enrique Vautier. Entre el material se destaca su trabajo en el Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde estuvo a cargo de cursos de extensión en Venezuela, Colombia, Brasil y Puerto Rico; su gestión la Comisión de Eliminación de Tugurios de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, y su interés por la viviendas rurales y las viviendas de interés social, entre otros aspectos.

Se pueden identificar diversas tipologías documentales como cartas, memorias, artículos periodísticos, revistas, ponencias, folletos, formularios, informes, leyes, decretos, entre otros.

Vautier, Ernesto Enrique