En la carta el remitente desarrolla los siguientes temas:
- Situación política
- Congreso de la provincia de Buenos Aires
- Comité de acción para la integración Latinoamericana
- Situación económica
- Situación gremial
• Planos de viviendas. 4 hojas de papel.
• Plano ''Primer grupo. Casas económicas en el Buceo''. 1923/11. 1 hoja de papel.
• Plano ''Proyecto de Barrio Jardín en el Buceo''. 1 hoja de papel.
• Plano ''Casas económicas. Cementerio del Buceo''. 1 hoja de papel.
• Plano ''Casas económicas. Puerto del Buceo''. 1 hoja de papel.
• Cuadro de valores para la determinación de las cuotas mensuales de arrendamiento o de pago de hipotecas del primer grupo de casas económicas del Buceo. 4 hojas de papel.
• Informe sobre costo de cada casa del primer grupo de casas económicas del Buceo. Contiene un plano. 1924/09. 7 hojas de papel.
• Plano ''Primer grupo. Casas económicas en el Buceo. Saneamiento''. 1923/08. 1 hoja de papel vegetal.
• Plano. 1 hoja de papel vegetal.
• Plano ''Proyecto de Barrio Jardín en el Buceo''. 1 hoja de papel vegetal.
• Plano. Proyecto sobre la calle Rivera. 1 hoja de papel vegetal.
• Cuadro de costos por casa y descripción de casas. Son 2 copias. 2 hojas de papel.
• Plano. Calles Lafayette, Tosti, Molke y Camino Edison. 1 hoja de papel.
• Plano ''Proyecto casas económicas en Peñarol''. 1924/07. Plantas. 1 hoja de papel vegetal.
• Plano ''Proyecto casas económicas en Peñarol''. Fachadas. 1924/07. 1 hoja de papel vegetal.
Ponencia presentada en el IV Congreso Internacional de Planificación, Santiago de Chile, 1962 preparada por el Departamento de Planeamiento para la Oficina de Relaciones Publicas.
Diario La Nación, Buenos Aires.
Gutiérrez recibió noticias del hermano de Echeverría. Evalúa aceptar la oferta de  Porto Alegre. Comenta la actividad creciente de la ciudad en cuanto al comercio y que se ha poblado de un gran número de compatriotas emigrados del Río de La Plata,  además de catalanes  y bascos (sic).
Le ha escrito a Vilardebó. Envìa adjunta una carta al poeta Magariños.
Gutiérrez agradece las cartas recibidas y especialmente los versos que le ha enviado. Menciona su pesar por el conflicto con Rivera Indarte. Irá a Chile, luego a Guayaquil y a Lima. Desea vivir con su hermano Juan Antonio. Menciona a Florencio (Varela) y a Alberdi. Se relaciona con el Dr. Magalhaens, considerado el primer poeta brasileño; menciona sus obras.
Lo ha  visitado el Dr. Gelly a su paso hacia Paraguay. Paz que no aparece y Rosas no es querido por allí.  Menciona el viaje riesgoso de José Mármol. Pide  material  para publicar en Chile. Le sugiere realizar  una monografía histórica sobre las letras arjentinas (sic).
Gutiérrez ha regresado de Porto Alegre y evalúa irse a Chile. Recibió noticias de Alberdi y de Francisco Peña. Por lo que ha experimentado en Brasil, no le recomendaría ese destino, si dejara Montevideo. Le solicita que envíe a Vilardebó un ejemplar con las poesías de Mayo. Comenta haber visitado la colonia de San Leopoldo. General paz llegó a Porto Alegre.
 
                      ![[Perón junto a tres hombres en el Hito Mamuil Malal]](/uploads/r/q7mf-mr32-rzgd/a/8/e/a8e18c756e1ce3fd7e50b833b69f38843dccdb58075295a489cef4441b6f303e/HCG_0040_142.jpg)