Gutiérrez parte hacia Río de Janeiro. A través de Chilavert recibe noticias de Echeverría.
Debe refutar a Dn. Melchor por  falsas acusaciones en su contra.
Gutiérrez tiene la intención de dirigirse al Pacífico después de su estadía en Río de Janeiro. Recibió las cartas de Vilardebó.
Gutiérrez refiere a la imposibilidad de conseguir buque rumbo a Valparaíso. Felicita a Echeverría por el manuscrito sobre educación. Comenta un opúsculo de Frías y otro de Alberdi: Política Continental. Menciona el poema de Mármol: El Peregrino. Presencia en Río de Janeiro de Vilardebó, Magariños, los Pacheco y Estivao.
Gutiérrez celebra la amistad entre ellos y da su visto bueno en cuanto al arribo de Echeverría en Chile. Le agradece las cartas de sus hermanos. Menciona ser cónsul de Bolivia.
Gutiérrez reprocha la falta de cartas desde Montevideo y Valparaíso durante su estadía en Río. Refiere su dedicación a la compilación que se llamará América Poética. Le encarga  El Prospecto para hacerlo publicar en El Nacional y escribir un artículo recomendando la idea, para que se reproduzca para la prensa Chilena. Encuentro en Valparaíso  con Alberdi y Piñero. Gutiérrez ejerce como director en un establecimiento para la enseñanza de matemáticas a jóvenes futuros oficiales de  marina.
Adjunta a esta carta, un ejemplar de Facundo. Interés en publicar su obra sobre educación en Chile. Ha leído 30 versos del Ángel caído. Piensa vengarse de Pacheco, por los  cuentos que ha dicho contra él, dándole lugar en la América Poética. Noticias de su hermano Juan Antomio desde Guayaquil.
Gutiérrez se refiere a la situación política en el Río de la Plata y la esperada caída de Rosas. En su paso hacia Europa, Sarmiento, que ansía conocer a Echeverría, entregará esta carta. Acerca de su colección de poesías americanas y el prospecto, menciona tener una activa correspondencia con Andrés Bello y en que en las primeras entregas saldrá su parte, ya que será por orden alfabético. Noticias de Alberdi en Santiago: ejerce de abogado y ha publicado varias cosas.
Gutiérrez le comunica su futura publicación: América Poética. Comenta cómo estará organizada. Le solicita consejos y ayuda con la obra.
Escrito en lápiz, texto cortado e ilegible.
"Golpea, Negocia, Desgasta: Duros años de resistencia social".
Fernández, AvelinoArtículo publicado en "Revista Viva". Entrevista a Marcos Aguinis con texto de Ezequiel Martínez.
A continuación, notas de opinión de Rosendo Fraga, Alejandro Dolina, Torcuato Di Tella, María Sáenz Quesada y José Abadi sobre la realidad económica del país y la "paradoja de ser argentino".
 
                      