Lavarden (Manuel José de) :
N°1Arenga en un acto público que tuvo lugar en Real Colegio San Carlos.
Lavarden (Juan Manuel de) :
N°1Siripo. Tragedia 2° acto.
N°2 Fragmento de un diálogo de Siripo.
Larrosa (Saturnino) :
N°1Décimas.
N°2 Defensa en Décimas.
Lamas (Andrés) :
N°1 La República Oriental del Uruguay (poema).
N°2 A Manuel Oribe, Judas de la Patria (execración en verso).
N°3 A la Batalla de Cachanga (canto épico).
N°4 Un tormento (Oda).
Lafuente (Modesto) :
N°1 Al pavo (poesía)
Lafinur (Juan Crisostomo) :
N°1 La obligación y el amor. Carta en verso escrita por D.J.C. Lafinur a su amigo y condiscípulo D.A.D.
N°2 A la muerte del General D. Manuel Belgrano. Canto Elejíaco.
N°3 A la oración fúnebre que en la Iglesia Catedral de esta Ciudad fue pronunciada por su Prebendado Dn. D.Valentín Gomez en las ecsequías del General Dn. Manuel Belgrano. Oda.
N°4 Brindis (poesía).
La Riva (José Joaquín):
N°1 La Angulada (poesía)
A Dn. Gaspar Rico i Angulo, etc.
Juanico (Cándido):
N°1 La Venus atezada (traducción de la oda de Edwards inserta en la "Historia de las Indias Occidentales" titulada "La Venus Negra"
Izquierdo (Joaquina):
N°1 Su corona poética
La componen:
N°1 pág.1 Rojas (Juan Ramón): A mi señora Doña Joaquina Izquierdo por haber recitado ayer tarde unas odas sobre el triunfo a Maipo.
N°1 pág.9 Varela (Juan de la Cruz): A mi Señora Da. Joaquina Izquierdo.
N°1 pág.16 Luca (Esteban de): A la Señora Da. Joaquina Izquierdo con motivo de haber recitado varias poesías patrióticas.
N°1 pág.21 (Izquierdo Joaquina): Contestación a la Oda antecedente.