Gorostiaga desmiente haber acordado en el pasado con los hombres de Buenos Aires.
Confirma asistencia a la sesión extraordinaria del Congreso para votar contra el “prevoste (sic) del interior” como les ha prometido a sus amigos de Santiago.
Tras el pacto de Unión y Paz en San José de Flores, sostiene que bajo la humillante Presidencia de Derqui, Buenos Aires no se unirá a La Nación. Advierte que Urquiza correría inminente riesgo.
Menciona haber quienes intentan eludir los compromisos del Tratado: “ Unos y otros hacen lo que los caudillos de las Provincias han hecho durante la desorganización de la República: resistir la Nación para explotar mejor a los desgraciados pueblos que en el aislamiento han sido dominados por ellos.”
Adjunta una carta dirigida al Sr. Fragueiro.
Se comenta sobre la Unión Nacional, las promesas de Urquiza y la posición de Derqui al respecto.
El Dr. Vélez procurará que Rosario sea el lugar designado para la reunión de la Convención Nacional prevista en el pacto de noviembre. Sugiere que Gutiérrez vaya a Paraná a sostener la aprobación del Pacto.
Gorostiaga se disculpa por no haber contestado sus últimas cartas. Dificultades y contratiempos por su estado. Menciona carta de Gutiérrez al General Mitre.
Gorostiaga elogia los versos de Gutiérrez a la Unión.
Resultados de la Conferencia de San José. Urge organizar el Ministerio Nacional para fijar una política liberal. Posibilidad de ser nombrado Diputado y M. Paz Ministro del Interior. Menciona la actividad que realiza Frías.
Gorostiaga le remite por encargo de Frías un ejemplar de las obras de Ozanam.
Von Gülich, compara el Paraguay con Italia: … “tiene todos los encantos tropicales y ninguno de sus inconvenientes”. Describe el clima, vegetación y su gente. Considera a Paraguay como un lugar privilegiado en la tierra. Menciona la paz y tranquilidad en contrapunto con la ausencia del gran mundo civilizado: …”con sus agitaciones, sus odios y envidias…y su lujo cubriendo muchas veces la más profunda miseria”.
Retornará a Buenos Aires el día 20 con el vapor Iporá.
Von Gülich se encuentra con problemas de salud. Por intermedio de Buschenthal, le enviará a Gutiérrez unos libros que su cuñado tiene pendiente de entregar y también un paquete con dos libros que eligió en Berlín. Lo felicita por los recientes acontecimientos políticos. Valora la amistad existente entre ellos y con Gorostiaga.
Von Gülich glorifica las personalidades de Gorostiaga y Gutiérrez.
Comentarios acerca del Sr. Halbach y sus dificultades en el conocimiento de cierta clase de negocios. Menciona una dedicatoria que da prueba de la ausencia de malas disposiciones de Bartolomé Mitre para con él.
Von Gülich comenta su visita a la casa de Gutiérrez en Buenos Aires. Agradece las horas compartidas y expresa el gran afecto que siente por su amigo.
Von Gülich le envía una carta adjunta para entregar a Kuhr.
Sobre la amistad con Gutiérrez y Gorostiaga. Describe su carácter de Alemán del norte.
Acerca de los pozos artesianos en Buenos Aires, enviará la consulta de Gutiérrez a la Sociedad Geográfica de Berlín.