Enviada desde Madrid, España.
"Historia del Banco Hipotecario Nacional. Segunda Parte. Período Agropecuario (1886-1914)".
La correspondencia incluye reseñas históricas de las sucursales: Villa Mercedes (San Luis), Trelew (Chubut), Avellaneda (Provincia de Buenos Aires), Núñez (CABA) y San Nicolás (Provincia de Buenos Aires).
Enfoques crítico-históricos. Hombre - Vivienda - Ciudad.
Incluye planos de fachada y planta de la Cámara de Senadores, borradores para la colocación del retrato de Artigas, manuscrito, correspondencia y fotografía.
Ubicado en Lavalle al 800.
• Plano n°1 (conforme a la obra) Corte longitudinal A-A, planta de cimientos, vigas, cortes. Estructura de H° A° planta, corte y detalle hormigón armado.1 tela
• Plano n°2 (conforme a la obra) Estructura de hormigón armado, plantas.1 tela
• Plano n° 3 Estructura de hormigón armado, planilla de vigas.1 tela
• Plano n°4 Estructura de H°A°, planilla de losas, columnas y cimientos.1 tela
• Plano n°5 Estructura metálica para escaleras transparentes.1 tela
• Plano Estructura metálica del techo.1 tela
Contiene una entrevista de Mona Moncalvillo a Mabel Di Leo en las páginas 45 a 53.
Entre otras notas se encuentran:
- Gutiérrez, Alfredo (29 de septiembre de 1996)"Cómo será la vida después de la flexibilización".
- Editoriales (25 de marzo de 1999)"La UNESCO y la libertad de prensa".
Refiere al cobro de la última cuota pendiente del trabajo y la publicación del libro.