Mostrando 8562 resultados

Descripción archivística
833 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EPB-0049 · Unidad documental compuesta · 1904 - 1937
Parte de Colección OEI/CEDODAL

• 0001. “La Construcción Moderna. Proyecto de prolongación de la calle de Preciados y enlace de la plaza del Callao con la calle de Alcalá” [Plano catastral]. Escala 1500. Fechado el 30 de septiembre de 1904 en Madrid. Firmado por los arquitectos Francisco Andrés Octavio y José López Salaverri. 1 hoja de papel.
• 0002. “Casa de 3 pisos” [Plano de planta]. Copia heliográfica, sin fecha. 1 hoja de papel.
• 0003. [Plano de planta]. Copia heliográfica, sin fecha. 1 hoja de papel.
• 0004. “Diario de Sesiones de la Honorable Cámara de Representantes. 14a Sesión Ordinaria. Marzo 31 de 1919. Presidencia del Doctor César Miranda” [Documento legislativo]. Publicado el 4 de abril de 1919. 8 hojas de papel.
• 0005. “Repartido de las Ordenanzas de la Dirección de Obras Municipales”. Fechado el 29 de enero de 1915. 24 hojas de papel.
• 0006. “Nomenclatura y numeración. Decreto reglamentario”. Fechado el 2 de agosto de 1909. 1 hoja de papel.
• 0007. [Carpeta ''Ordenanza sobre higiene de la habitación'']
Contiene los siguientes documentos:
-''La edificación en la Avenida Agraciada. Se reitera su reglamentación'' [Artículo]. Publicado en La Mañana el 22 de octubre de 1937. 1 hoja de papel.
-[Transcripción del Decreto N° 1009 de la Junta Departamental de Montevideo]. Fechado el 24 de marzo de 1936. 2 hojas de papel.
-“Verjas de hierro frente a los terrenos baldíos” [Artículo]. Fechado el 19 de enero de 1916. 1 hoja de papel.
-“Concejo de Administración de Montevideo. Retiro de chapas de nomenclatura de los edificios y muros a demolerse” [Artículo].1926. 1 hoja de papel.
-[Nota manuscrita sobre ordenanzas municipales]. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-“Ordenanza sobre construcción y reconstrucción de veredas”. Fechado el 1 de diciembre de 1911. 1 hoja de papel.
-“Ordenanza sobre construcción y reconstrucción de veredas”. Fechado el 24 de julio de 1929. 6 hojas de papel.
-[Escrito mecanografiado sobre el uso de distritos]. Sin fecha. 3 hojas de papel.
-''Il Congresso Urbanistico di Roma. L'arte di construire le città'' [Artículo]. Fechado el 14 de septiembre de 1929. 1 hoja de papel.
-“Il Popolo D'Italia (Año XI)” [Página de diario]. Fechado el 10 de febrero de 1933. 1 hoja de papel.
-''Regolamento edilizio (...)'' [Reglamento]. Comuna de Milano, 1921. 44 hojas de papel.
• 0008. “Diario de Sesiones de la Honorable Cámara de Representantes. 68a Sesión Ordinaria. Agosto 6 de 1919. Presidencia del Doctor César Miranda” [Documento legislativo]. Fechado el 8 de agosto de 1919. 1 hoja de papel.
• 0009. ''Fundamentos de las reglas que más adelante se proponen para determinar el espacio libre de los edificios''. Sin fecha. 5 hojas de papel.
• 0010. [“Proyecto de ley sobre higiene de la habitación” con informe de sesión en diario oficial]. 5 hojas de papel vegetal y 1 hoja de papel.
• 0011. ''Higiene de las construcciones. Los patios, habitaciones y halls. Un estudio de los edificios'' [Artículo]. Sin fecha. 1 hoja de papel.
• 0012. [Nota dirigida al Presidente de la H. Junta E. Administrativa, Francisco Ghigliani]. Inscripción manuscrita que indica “Informe de la Com. al elevar el proyecto primitivo”. Fechado el 15 de enero de 1916. 5 hojas de papel.
• 0013. “Forma en que la Sociedad de Arquitectos aconseja que se modifique el proyecto de ordenanza sobre higiene de la habitación” [Artículos]. Sin fecha. 2 hojas de papel.
• 0014. “Ordenanza sobre Higiene de las Habitaciones” [Recopilación de informes]. 1916. 10 hojas de papel.
• 0015. [Nota de la Junta E. Administrativa dirigida a Eugenio Baroffio]. Fechado el 18 de marzo de 1914. 1 hoja de papel.

AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00490 · Unidad documental simple · 1859/12/13
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Gorostiaga desmiente haber acordado en el pasado con los hombres de Buenos Aires.
Confirma asistencia a la sesión extraordinaria del Congreso para votar contra el “prevoste (sic) del interior” como les ha prometido a sus amigos de Santiago.
Tras el pacto de Unión y Paz en San José de Flores, sostiene que bajo la humillante Presidencia de Derqui, Buenos Aires no se unirá a La Nación. Advierte que Urquiza correría inminente riesgo.
Menciona haber quienes intentan eludir los compromisos del Tratado: “ Unos y otros hacen lo que los caudillos de las Provincias han hecho durante la desorganización de la República: resistir la Nación para explotar mejor a los desgraciados pueblos que en el aislamiento han sido dominados por ellos.”
Adjunta una carta dirigida al Sr. Fragueiro.

AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00491 · Unidad documental simple · 1860/5/20
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Se comenta sobre la Unión Nacional, las promesas de Urquiza y la posición de Derqui al respecto.
El Dr. Vélez procurará que Rosario sea el lugar designado para la reunión de la Convención Nacional prevista en el pacto de noviembre. Sugiere que Gutiérrez vaya a Paraná a sostener la aprobación del Pacto.

AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JBG-JMG-00493 · Unidad documental simple · 1860/11/19
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Gorostiaga elogia los versos de Gutiérrez a la Unión.
Resultados de la Conferencia de San José. Urge organizar el Ministerio Nacional para fijar una política liberal. Posibilidad de ser nombrado Diputado y M. Paz Ministro del Interior. Menciona la actividad que realiza Frías.