Casavalle envía dos ejemplares de una revista.
Mudanza de Gutiérrez.
Le envía un ejemplar de la Geografía de Smith y menciona que la edición la realizó la casa Garnier por encargo o dirección de Igon Hermanos.
Advierte que la publicación posee “errores garrafales” y agrega, que si recorre los nombre de los pueblos de la Lección 73, “se reirá un poco”. Si Gutiérrez considera que ese mapa conviene, encargará algunos miles de ejemplares.
Casavalle al enterarse del accidente familiar que sufrió Gutiérrez, ofreció su ayuda. A raíz del hecho, no pudo hacer la entrega de un original. En La Prensa y El Nacional se publicó una mención sobre dos artículos editoriales que refieren a un Tratado de geografía.
Le envía a cuenta del mismo dos billetes de mil pesos.
Casavalle comenta que gracias a Gutiérrez pudo conformar su colección de los Autógrafos americanos: ...“la más importante joya que deje a mi familia”.
Toma el consejo de Gutiérrez de darle la nueva especificidad a su biblioteca: …“la biblioteca que le incito a formar debe ser más tipográfica que bibliográfica. Usted no tiene nada que ver con la materia sino con el tipo, el papel y la encuadernación del libro”.
Se despide y finaliza aclarando que el roce con Gutiérrez le genera el deseo de recuperar la instrucción que debió adquirir en su juventud, y que el trabajo y otras obligaciones se lo impidieron.
Nota a Floreal Ferrara, especialista en medicina social y ex ministro de salud bonaerense, defiende las obras sociales frente a las prepagas.
Fernández, AvelinoPublicado en "Diario Clarín".
Fernández, AvelinoInvitación del Ministro de Obras Públicas y Urbanismo, y el Director General para la Vivienda y Arquitectura con motivo de la inauguración de la exposición "La arquitectura de los años cincuenta en Barcelona" realizada el 28 de abril de 1988 en Madrid, España, con la colaboración de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallés.
"Escala 1:100"