1: A lápiz y pluma, con la leyenda siguiente: "del otro lado del Rio al Norte mirando desde donde paramos"
2: A lápiz, con la leyenda siguiente: "Morro de Sopocaia, mirado desde los " Tres puertos", en el Río dos Sinos.(tomado del natl.pr.Gz.)"
3: A lápiz, dos dibujos con la siguiente leyenda: "Atalaya del Río Grande desde el fondeadero dentro de la Barra"
4: A lápiz, dos dibujos, con las leyendas siguientes: Iglesia católica en la Col. de Sn. Leopoldo, vista desde el paso y Lanchón toldado para navegación del Río dos Sinos.
5: A lápiz, con la leyenda siguiente: " S. Franco de Paula".
6: Bocetos de escudos, y otros, a lápiz y pluma.
1: Juan Ramón Betancourt. ( reproducción fotográfica)
2: J.L. Luaces. (retrato impreso).- Recorte titulado "Galería Cubana".
3: Juan María Gutiérrez (retrato litografiado).- Recorte, al parecer de un periódico, sin ninguna indicación.
4: Miguel T. Tolón (retrato impreso).- Recorte titulado "Galería Cubana", con la siguiente anotación manuscrita por Dn. J.M. Gutiérrez: Poeta cubano.- (citado por Mendive (poesía) pág. 30,31,131).
5: Florencio R. Perez (retrato litografiado).- Lámina con las siguientes indicaciones impresas: Oliva Lit.,- Bs.As. lit. de las Artes.
6: Adolfo Berro.- Retrato litografiado.- Lámina con su firma impresa.
7: Ramón Piña (retrato impreso).- Recorte titulado "Galería Cubana".
8: Plácido y Francisco Orgaz (dos retratos impresos).- Recortes titulados "Galería Cubana".
9: Gertrudis G. de Avellaneda (retrato impreso).- Recorte titulado "Galería Cubana".
10: Thomas J. Hutchinson (reproducción fotográfica).- Con dedicatoria firmada autógrafa.
11: José Rivera Indarte (retrato litografiado).- Lámina con su firma impresa litografiada por J. Pelvilain.
12: Antonio Canova (retrato grabado en acero, firmado; Geoffsoy).- Lámina
13:Gregorio Funes (retrato grabado en acero).- Lámina con las siguientes indicaciones impresas: El Doctor Dn. Gregorio Funes, Dean de la Santa Iglesia de Córdoba del Tucumán en América su Patria. Simplicio Pinx. M.M. Bate Sculp.
14: J. María Gomez de Fonseca (retrato litografiado).- Lámina con las siguientes indicaciones impresas: " Recuerdo de sus amigos y compañeros".- M. 1844.- Lit. de las Artes.
15: Carlo Goldoni (retrato grabado en acero).- Lámina.
16: General Arenales (retrato litografiado, firmado: S.) Lámina con las siguiente anotación de Dn. J.M.Gutiérrez: copia del publicado por el hijo.
17: M. Ramos Mejías (reproducción fotográfica con su firma al pie) Adherida a una hoja con la siguiente indicación impresa: La Ilustración Argentina.N.15.
18: General Dionisio Puch (reproducción fotográfica obtenida por L.Moock et Cie. Paris año 1869)
19: Fr. Domingo Neyra (retrato litografiado).- Lámina con las indicaciones siguientes: 1724 Reyaval Lit.- Lito Turdera.
20: Mons. Mariano Escalada (retrato litografiado).- Lámina con las indicaciones siguientes: " Ilmo. Sr. Dn. Mariano Escalada, Obispo electo de Buenos Aires".- Lit. J. Pelvilain.- La Epoca.- Lámina 5.
21: José Joaquín Vallejo (retrato litografiado).- Hoja perteneciente a "El correo Literio, Año 1, n°13.
22: Andrés Bello (retrato litografiado).- Lámina.
23: Domingo Santa María (retrato litografiado).- Lámina con su firma impresa. "litografiado por M.Desmadril. 1858".-
24: Salvador María del Carril Vicepresidente de la Confederación Argentina.- (retrato litografiado).- Lámina con las siguientes indicaciones impresas: Morel Lith.-Imp. Lemercier, París.
25: Beningno T. Martinez (reproducción fotográfica).- Adherida a una cartulina con dedicatoria firmada autógrafa.
26: Coronel Dn. José Ma. Bustillo, Jefe de la 1a. División Bs.As., Comandante Cobo, Comandante Urien, Comandante Morales y Comandante Amadeo (cinco retratos y una figura litografiados).- Lámina doble, dibujo de Rezabal, "Rezabal lit".- "Lit. Clairaux".
1: Sello y lema de la composición premiada con medalla de oro en el Certamen Político de Montevideo del año 1841.
2: Trozo de música, manuscrito, titulado " Minuet Federal, por R.R."
3: Diploma invitación a la Inauguración del Ferrocarril del Oeste, en Buenos Aires, el día 29 de agosto de 1857, dirigido a Dn. J.M.Gutiérrez.
1: Copia de un artículo referente a la producción de trigo en Argel y su importancia en la alimentación.
2: Traducción (incompleta) de un artículo publicado en "The River Plate Magazine" de abril 1° de 1864 referente a unos versos aparentemente traducidos del griego, se citan en él a Moore, Thompson, Quintana, Boileau y Melgar.
3: Copia, manuscrita y autenticada por Dn.B.Mitre, de una carpeta encontrada en el Archivo Gral. de Buenos Aires, en la que se resuelve sean inscriptas en el Registro Cívico de esta capital las hijas de Dn. David Cortés Deforest y fechada Bs.As., noviembre 26 de 1817.
Planos de vistas de la sucursal, de conjunto, fachada, corte A-B, corte C-D, planta alta.
Carta mecanografiada con firma manuscrita de Jorge Antonio. Madrid, España.
• 0001 Plano edificio para escritorios sobre la calle Tucumán entre los n° 846 y 860 corte A-B. 1 hoja papel vegetal.
• 0002 Plano corte esquemático del edificio para destinarlo a locales de oficina, de acuerdo estrictamente al reglamento Municipal. 1 hoja papel vegetal.
• 0003 Plano n°2 corte esquemático del edificio para destinarlo a locales de oficina, de acuerdo estrictamente al reglamento Municipal. 1 hoja papel vegetal.
• 0004 Plano, corte A-B hall cine. 1 hoja papel vegetal.
• 0005 Plano edificio para escritorios sobre calle Tucumán entre los n° 846 y 860 7°p, 6°p y sótano. 1 hoja papel vegetal.
• 0006 Planos 1°p al 5°p. 1 hoja papel vegetal.
• 0007 Plano n°8 Piso retrocedido de oficinas. 1 hoja papel vegetal.
• 0008 Plano n°4 Nivel platea y piso típico oficinas. 1 hoja papel vegetal.
• 0009 Plano locales para negocios.1948/10/22. 1 hoja papel vegetal.
• 0010 Resumen capacidad de espectadores, superficies de vestíbulos, capacidad de salida, PB, planta de lujo, super pullman y pullman. 1 hoja papel vegetal.
• 0011 Plano proyecto del techo Cine Gran Central. 1 hoja papel vegetal.
• 0012 Plano n°10 Corte transversal. 1 hoja papel vegetal.
• 0013 Plano variante del corte longitudinal cabina adelantado. 1 hoja papel vegetal.
• 0014 Plano frente a Suipacha, corte C-D, frente a Tucumán, corte longitudinal y corte E-F. 1 hoja papel vegetal.
• 0015 Plano sección A-B. 1 hoja papel vegetal.
• 0016 Plano sección C-D, E-F. 1 hoja papel vegetal.
• 0017 Plano n°9 Corte longitudinal. 1 hoja papel vegetal.
• 0018 Plano n°2 Subsuelo. 1 hoja papel vegetal.
• 0019 Plano n°1 segundo subsuelo. 1 hoja papel vegetal.
• 0020 Plano n°3 PB. 1 hoja papel vegetal.
• 0021 Plano n°5 Planta primer balcón. 1 hoja papel vegetal.
• 0022 Plano n°7 Planta pullman. 1 hoja papel vegetal.
• 0023 Plano pullman (planta n°6) primer balcón (planta n°3) planilla iluminación y ventilación. 1 hoja papel vegetal.
• 0024 Plano planta del pullman. 1 hoja papel vegetal.
• 0025 Plano sala de máquinas, calefacción, aire acondicionado, platea, hall vestíbulo, pasaje salida de público. 1 hoja papel vegetal.
• 0026 Plano planta del foyer. 1 hoja papel vegetal.
• 0027 Plano n°6 planta nivel foyer. 1 hoja papel vegetal.
• 0028 Plano planta del segundo balcón. 1 hoja papel vegetal.
• 0029 Plano segundo balcón (planta 4°) subsuelo (planta n°1) 1 hoja papel vegetal.
• 0030 Plano PB. 1 hoja papel vegetal.
• 0031 Plano platea de lujo. 1 hoja papel vegetal.
• 0032 Plano planta del 2° sótano.1948/12/29. 1 hoja papel vegetal.
• 0033 Plano planta del 1° sótano.1948/12/29. 1 hoja papel vegetal.
• 0034 Plano planta sótano. 1 hoja papel vegetal.
• 0035 Plano sótano. 1 hoja papel vegetal.
0001 “Ricardo Fernández Lapyrade” [Artículo periodístico]. Suplemento Cultural del Diario El Dia, fechado 1990/06/03. 4 hojas de papel.
0002 “El embellecimiento de Montevideo” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1921/09/21. Mención al Mauricio Cravottoal arquitecto 1 hoja de papel.
0003 “El arquitecto Juan Tosi y sus obras. Datos para la historia edilicia” [Artículo periodísticos]. Diario El Día (Año VII. Nº 289), fechado 1938/07/24. 2 hojas de papel.
0004 “Montevideo, a través de los 250 años” [Suplemento]. Diario El Día (Año XLIV. Nº2262), fechado 1977/01/09. 8 hojas de papel.
0005 [Artículo periodístico sobre el edificio “Centenario” por César J. Loustau]. Diario El Día. 1 hoja de papel.
0006 “Nuestros Valores. Octavio De Los Campos” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1980/04/06. 1 hoja de papel.
0007 “Entrevista sin palabras Juan Giuria” por Ferrandiz Alborz [Artículo Periodístico]. Suplemento del Diario El Día, fechado 1952/02/03. 1 hoja de papel.