Von Gülich agradece el trato de las hermanas de Gutiérrez en su última visita. Menciona continuar con un bajo rendimiento intelectual debido a su poca salud.
Desea tener la visita de Gutiérrez.
Von Gülich le pide autorización a Gutiérrez para escribirle una carta de recomendación para un joven Prusiano, escritor y poeta radicado en Buenos Aires y con posibilidades de dirigirse a Santa Fe.
Von Gülich agradece la correspondencia recibida y enaltece su amistad con Gutiérrez.
Breve raconto biográfico sobre su amigo de juventud en Alemania.
Duda de recomendar a un joven pruciano por su conducta ligera.
Menciona sus problemas de salud, que le impiden el trabajo intelectual, hará tratamiento con calor. Pide su opinión acerca de Navarro Viola.
La planificación de la familia y la idea de trasladarse a otro destino. Interés en los asuntos del Paraguay: …“no iría en el caso de una victoria de la Alianza, la cual , para mí, es synónimo con una destrucción completa del Paraguay a lo boliviano”.
Escrito en tinta "1928 Escuela Superior de Guerra" Sello "ARCHIVO GRAFICO DE LA NACION DIVISION TECNICA - SECCION LABORATORIOS".
"En el marco de los homenajes por el 50° aniversario de la muerte de Evita, se presenta en el Museo Larreta una colección de vestidos regionales españoles que le fueron obsequiados en 1946 durante una gira por Europa".
Publicado en la sección Cultura del Diario "Clarín".
Firmado por Avelino Fernández, Sebastián Borro, Roberto Miguelez, Luis Donekian, Carlos Paz, Envar Elkádri, Floreal Ferrara, Raul Harri, Gallo Mendoza, Alberto Quiroga, Alberto Vulcano, Fermín Chávez, Omar Santacruz, Tony Andrade, Ana Lorenzo, Margarita Lezcano, Hipólito Gallardo.
Contiene una carta dirigida "A las compañeras de la Rama Femenina del Movimiento Peronista" y dos cartas a Bernardo Alberte.
Cortes.
• Publicación periódica “Desarrollo de la comunidad rural: Becas en Italia” sin fecha. 1 hoja de papel.
• Curso de programadores de la vivienda con anotaciones manuscritas por Emaús auspiciado por la Universidad del Salvador, sin fecha. 99 hojas de papel.
• Apunte Manuscrito “Los métodos educativos de cambio social” por el Arquitecto EEV, sin fecha. 4 hojas de papel.
• Apunte manuscrito, sin fecha. 2 hojas de papel.
• Apunte manuscrito “Cambio social”, sin fecha. 2 hojas de papel.
• Apunte manuscrito “Colonización agraria”, sin fecha. 4 hojas de papel.
• Agenda provisional del Centro Sudamericano de Extensión Agrícola, 1959/10/4-5. 4 hojas de papel.
• Apunte mecanografiado y manuscrito “Institucionalización de la asistencia técnica mediante actividades didácticas organizadas”, sin fecha. 4 hojas de papel vegetal.
• Listado de la OEA sobre publicaciones disponibles 1967. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito sobre métodos de investigación, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito sobre pasos para proyectar, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito sobre problemáticas de la vivienda rural y urbana, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Ficha de encuesta manuscrita, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito “Problemas normales de las zonas rurales”, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito “Puntos críticos de observación del proceso de cambio social”, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito “Planeamiento del programa de extensión”, sin fecha, 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito “Preguntas”, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Publicación periódica “Desarrollo experimental y transferencia” por Alberto C. Taquini en diario La Nación, 1978. 1 hoja de papel.
• Publicación periódica “La realidad de Chubut y su método de cambio armónico” en diario La Nación, 1978/9/18. 1 hoja de papel.
• Apunte mecanografiado “Anexos consideraciones generales sobre el planeamiento rural” con anotaciones por Arquitecto E. E. Vautier, especialista en vivienda y planeamiento rural, páginas 65-70, sin fecha. 5 hojas de papel.
• Apunte mecanografiado “Elaboración de un programa nacional de extensión en vivienda rural y desarrollo rural” por EEV, sin fecha. 6 hojas de papel vegetal.
• Apuntes manuscritos sobre el sistema educacional “Extensión”, sin fecha. 4 hojas de papel.
• Conjunto de apuntes manuscritos sobre vivienda rural, cambio social e investigación, sin fecha. 7 hojas de papel.
• Publicación periódica “Cursos de capacitación a obreros tucumanos” 1978/1/4. 1 hoja de papel.
• Publicación periódica “Una presencia argentina para el Congreso Mundial de Arquitectos”, 1978/9/13. 1 hoja de papel.
• Publicación periódica “El germen de la nueva dirigencia política en el ámbito del conurbano” en La Nación, 1981/9/27. 1 hoja de papel.
• Capítulo 4 “El ambiente cultural” traducción de Rural Sociology and Rural Social Organization, sin fecha. 18 hojas de papel.
La carta refiere a las estrategias propuestas para relevo de mando de la Junta Coordinadora Nacional entre el Dr. Héctor Lannes y Bernardo Alberte