Arana envía dos números del periodico que ha fundado recientemente, el Correo del Domingo. Incluye otro ejemplar para Mitre. Le solicita a Gutiérrez notas breves, acerca de la actualidad política de la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Intención de hacer del Correo del Domingo un periódico muy americano.
Conflicto hispano - peruano por la ocupación de las islas de Chincha. Se desata la guerra entre Chile y España.
Barros Arana menciona acerca del hermano de Gutiérrez en el consulado chileno de Guayaquil. La guerra del Paraguay. España reclama la deuda de Perú y toma las islas de Chichas. Otro tema: La guerra de Chile.
Barros Arana menciona que conversó con el ministro Covarrubias sobre el fallecimiento del hermano de Gutiérrez (Juan Antonio). La carta está escrita en el contexto de la guerra hispano sudamericana. Juan Antonio Gutiérrez era Cónsul de Chile en Guayaquil. Menciona que el pueblo de Guayaquil y todo Chile lamentan su pérdida.
Barros Arana advierte a Gutiérrez que se encuentra escribiendo una carta a La Tribuna describiendo lo que sucede en Chile. Anticipa que Chile en pocos días tendrá un importante equipo naval.
Menciona que Perú es aliado de Chile y que el gobierno inglés no se ha opuesto a que salgan de sus puertos buques armados para Chile. En cuanto a la intervención anglo-francesa dice que es un “mal para nosotros''. No haga publicar estas líneas porque nos conviene tener oculto hasta fines del mes la alianza con el Perú”.
Advierte del disgusto que se ha generado en Chile por la conducta del Gobierno argentino y que Mitre ha perdido todo el prestigio que gozaba en Chile.
Para finalizar, se despide y le envía un número del Ferrocarril.
Chile nombra a Barros Arana para la función diplomática en las Repúblicas del Plata. Se asentará con su familia en Buenos Aires. Pondera la amistad con Gutiérrez y realza la pasión por el estudio transmitida por él, planea tertulias literarias con su viejo amigo.
Envío de las obras: Hist. chilenos tomo VII (Sic), Historia de América y Astronomía de Moesta. Agradecimientos. Se excusa por no asistir a la reunión de la Sociedad científica debido al banquete diplomático por la independencia del Perú, al que debe asistir.
Sección "Gente Enojada" del Diario Ámbito Financiero.
Fernández, AvelinoPublicada en el Diario Clarín en la sección de Opinión, bajo el titulo "Salto hacia atrás" acerca del olvido a los adultos mayores.
Fernández, AvelinoContiene la boleta electoral del Frente Justicialista de Liberación de las elecciones del 11 de marzo de 1973, con Héctor J. Cámpora como candidato a presidente y Vicente Solano Lima como vicepresidente. También incluye un fragmento de una carta que hace referencia a la actualidad del país y del peronismo, así como al rol del Dr. José Campano como Delegado Interino del Comando Superior.