Realizado por la Arquitecta Silvia Cirvini de Ponte.
Envía su renuncia como miembro del Consejo Provincial de Entre Ríos.
Curso dictado por Ernesto Enrique Vautier en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Buenos Aires
El Presidente de la Sociedad Central de Arquitectos, le informa sobre su designación para integrar los Colegios de Asesores y Jurados de planeamiento.
Nombramiento de Eugenio Baroffio como socio de la Associazione Artistica fra i Cultori di Architettura, firmado por el Presidente y el Secretario.
• 0001 [Informe "El Obelisco sexagenario y la Ciudad Autónoma 1936 - 1996" dactiligafiado de Magdalena de Ayerza. Croquis del Obelisco, fotografías de inicios de construcción, estructuras debajo de Plaza de la República y notas manuscritas]. 12 hojas de papel.
• 0002 [Anotaciones manuscritas "copias de..."] 2 hojas de papel vegetal. (en separador)
• 0003 [Carta de Prebisch, dirigida a Atilio Dell´Oro Maini. Desde Febrero a Julio de 1936]. 8 hojas de papel.
• 0004 [Pliego de condiciones del revestimiento de piedra, pliego de condiciones de la estructura de cemento armado, notas oficiales (Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires) y facturas de la constructora Siemens Bauunion]. 1936. 62 hojas de papel.
Conjunto de planos contenido en separador de papel.
• 0005 [Plano de planta y de corte EE. Plano N°2. (Copia heliográfica)]. 21/02/1936. 1 hoja de papel. (Planera N°1, Cajón 6)
• 0006 [Plano general de entresuelo Ferrocarril Terminal Central de Buenos Aires. Estación Carlos Pellegrini. Plantas de entresuelo, cuartos de útiles, corte longitudinal AA y corte BB, escala 1:100. 10/02/1931]. 1 hoja de papel.
• 0007 [Plano N° 3. Corte AA-BB-CC-DD. (Copia heliográfica). 21/02/1936]. 1 hoja de papel. (planera N°1, cajón 6)
• 0008 [Plano con cálculo estático del Obelisco. En la plaza de la República]. Sin fecha. 1 tela.
• 0009 [Plano con cálculos estáticos de los cimientos "El túnel del TCBA"]. Sin fecha.1 hoja de papel.
• 0010 [Plano de corte lateral de túneles subterráneo, Estación C. Pellegrini y Diagonal Norte]. 28/02/1936. 1 hoja de papel.
• 0011 [Plano N°2. Planta y corte EE. (Copia heliográfica). 21/02/1936. 1 hoja de papel.
• 0012 [Plano N°2. Planta y de corte EE.] . 21/02/1936. 1 tela.
• 0013 [Plano de paredes de sub-usina C. Pellegrini]. 31/12/1930. 1 hoja de papel.
- 0014 [Plano de paredes de sub-usina C. Pellegrini]. 31/12/1930. 1 hoja de papel.
Juana Manso le envía a Gutiérrez un artículo para ser publicado en El Inválido. Menciona el ofuscamiento de Frías. Agradece el libro que Gutiérrez le ha enviado.
Juana Manso refiere a la publicación de su artículo en El Inválido, considera la devolución para poder corregirlo según los comentarios de Gutiérrez. Menciona el retraso de Varela con el artículo en que le contesta al Inspector de Escuelas, partidario de los Conventos. Piensa recurrir a otro diario: “...aunque nuestra prensa diaria es el / termómetro de la decadencia porteña”
Solicita a Gutiérrez información sobre la Revolución del 10 para hacer un estudio comparado de las Revoluciones. Menciona sus lecturas sobre la Historia de los Estados Unidos y la Revolución Francesa.