Mostrando 8562 resultados

Descripción archivística
833 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-LMM-ScCSJ-0096 · Unidad documental simple · 1985/10
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Carta de Pedro Morilla dirigida a Luis Morea, referida a la participación en el XV Congreso Interamericano de Planificación Se encuentra adjunto el folleto del programa del evento y sobre.
Carta de Luis Morea dirigida a Pedro Morilla, informando la imposibilidad de asistir al Congreso.

AR BCN AE-APPS-MCDL-ScAP-SrMMRD-0096 · Unidad documental compuesta · 1984-1985
Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

Contiene: “Diario La Voz (Año II. N° 499)” 1984/01/29, Comunicados de la “Asociación Bancaria”, “Prensa Bancaria (Año II. N° 14)” 1984/02/29, Afiche y apuntes manuscritos referidos a las integrantes de la Multisectorial de la Mujer, entre otros.

AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EEV-ScAA-0096 · Unidad documental compuesta · 1960-1984
Parte de Colección OEI/CEDODAL

• La vivienda y la comunidad rural en la Argentina. Banco Hipotecario Nacional. 6 hojas de papel mecanografiadas
• Planilla de estadísticas de las provincias desde 1947-1960. 4 hojas de papel mecanografiadas con correcciones manuscritas
• Publicación periódica La etapa de los 10 “El desplazamiento de la mano de obra rural”. Recorte periodístico. 1 hoja de papel. S/F
• P.P La Nación 1981/12/27 “Descripción: la idea falsa” recorte periodístico. 1 hoja de papel
• Conclusiones. 3 hojas de papel y 1 hoja de papel vegetal
• Anotaciones mecanografiadas y manuscritas con estadísticas. 21 hojas de papel
• Censo vivienda 1960. Vivienda rural. 3 hojas de papel vegetal mecanografiadas
• P.P La Nación 1983/11/20 “La fuerza laboral en la argentina” recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P Clarín “El despoblamiento territorial, realidad” 1979/09/02, recorte periodístico. 2 hojas de papel
• P.P “En octubre votarán 17.892.797 electores, recorte periodístico. (23/4/83 manuscrito). 2 hojas de papel
• P.P La Nación S/F. “América latina y sur, población en el 2000” recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P La nación “Analiza la OIT el abandono de las zonas rurales en el tercer mundo” recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P Censo 1980: “Los datos y las conclusiones sobre educación” (31/1/83 manuscrita) recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P La Nación /1978/08/13 “ La política oficial se basa en poblar todas las regiones” recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P La Nación 1984/10/13 “Procedencia, dispersión y las zonas ecológicas” control de barrenales del tallo, recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P La Nación 1982/12/11 “Bs. As. ahoga al país, afirma Bunge” recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P “Aporte de los irlandeses S/F, recorte periodístico . 1 hoja de papel
• P.P “Carta de los electores” (19/4/83 manuscrita), recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P La Nación revista. 1983 “Exceso de médicos, otra paradoja de la Argentina” recorte periodístico. 3 hojas de papel
• P.P Clarín 1980/07/27 “Desequilibrio demográfico” recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P Clarín 1980/11/02 “Los interrogantes sobre los datos del censo ´80” recorte periodístico . 1 hoja de papel
• P.P La Nación 1981/11/13 “Plétora, mala distribución y preparación inadecuada” recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P 1960/02/10 “La superpoblación” recorte periodístico. 1 hoja de papel
• P.P La Nación 1979/12/08 “El sector rural en los próximos 10 años” recorte periodístico. 2 hojas de papel

AR BCN AE-APPS-AF-SrPP-0095a · Unidad documental simple · 1999-11-11 - 1999-11-24
Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

Entre notas se destacan:

  • Seman, Ernesto (17 de noviembre de 1999) "La Alianza ya estudia cambios en la estructura del PAMI".
  • Commisso, Sandra/Iglesias, Mariana (17 de noviembre) "El drama de los jubilados que no pueden comprar remedios".
  • Ceriotto, Luis (24 de noviembre de 1999) "Apuestan a la reforma del PAMI".
Fernández, Avelino
AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC JMC-JMG-00956 · Unidad documental simple · 1855/10/28
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Cullen agradece a Gutiérrez las dos últimas cartas enviadas, una de ellas con sus deseos de buena salud. Menciona su intercambio con Del Carril. Sugiere que este le enseñe una carta, en la que él, escribió sobre los “nuevos empeños de invadir a Buenos Aires”.