De Carril recibió la carta de García y el artículo del Diario de Valparaíso. Reclama a Gutiérrez un artículo. Menciona las dos cartas de Sarmiento en relación al Gobierno de Buenos Aires.
De Carril recibió el artículo de Gutiérrez sobre Lavaysse, la descripción de las honras y carta del Congreso. Confiesa su temor por el escrutinio, ya que cuatro provincias están sin concurso. Comentarios sobre la situación de Mendoza.
Remite 600 ejemplares para Lagos.
De Carril refiere a la carta de Sarmiento que salió publicada, menciona que debía estar acompañada del artículo "antídoto" que Gutiérrez debía enviar. Posee las cartas de Alberdi, las considera muy largas y no las ha leído bien para juzgarlas. Pregunta por qué Alberdi no es Ministro.
De Carril agradece la carta recibida de Gutiérrez. Se encuentra en el campo con dolores reumáticos y sin ánimos. Comenta que lo ha mandado llamar el presidente, pues se retira a San José del 15 al 19. Le remite mediante el Dr. Vega el mapa de Tucumán.
De Carril menciona el envío del mapa de Tucumán. Du graty le envió las dos últimas cartas suyas abiertas.
El presidente se retiró a su estancia, quedando él a cargo de un gobierno desmoronado y encontrándose inmovilizado por sus enfermedades físicas y morales, como diría Zuviría.
Dice que Urquiza recuerda a Gutiérrez con la misma estima de siempre, no así a la gente “malandrina”.
Del Carril se encuentra contrariado por el silencio de Gorostiaga. Le encarga a Gutiérrez la compra de una docena de camisas “fasionables”(sic).
De Carril se encuentra imposibilitado en sus tareas por padecer dolores reumáticos.
El Sr. Amaral, quien será Encargado de Negocios del Estado Oriental, se despidió de este Gobierno. Se pregunta qué hacer con Buenos Aires. Comentarios sobre los conflictos y la destrucción del Triunvirato. Critica a Alberdi. Sobre el reglamento del Tratado de Chile.
Comentarios y elogios al discurso de Gutiérrez.
Del Carril comenta haber recibido el aguinaldo (sic) de Gutiérrez de 1857. Se queja acerca de la vida doméstica del hombre casado que cumple funciones sociales.
Entre otras notas se encuentran:
- Gutierrez, Alfredo/Quiros, Carlos (17 de noviembre de 1999) "Senado: pelea por más nombramientos del PJ".
- Lara, Rodolfo (12 de noviembre de 1999) "Rico conducirá la Bonaerense por lo menos hasta el 2001".
- Morales, Julio Aiub (19 de noviembre de 1999) "Maniobras con el Banco de La Rioja".