Contiene anotaciones manuscritas.
Indica que el Movimiento Peronista tomará la Encíclica como instrumento de lucha en en su programa de oposición al gobierno y desarrolla sus coincidencias con la Doctrina Justicialista. Firmado por Bernardo Alberte, con sello de la Junta Coordinadora Nacional.
Acusa al FMI y al Banco Mundial de crear las condiciones para que el capital financiero internacional se apropie de los recursos, industrias y servicios de Latinoamérica.
Se crea la Secretaría de Recaudación para proveer de medios económicos al Movimiento. Firmado por Bernardo Alberte, con sello de la Junta Coordinadora Nacional.
Nota firmada por Pedro Montiel. Explicita que el premio para los bonos de $2400 consiste en una entrevista con Juan Domingo Perón en el lugar en que se encuentre (viaje y estadía paga). En caso de encontrarse en el país, se incluye además un viaje a España. En el caso de los bonos de $1200 el premio consiste en $150.000 en artículos para el hogar. Solicita que no se manifieste por escrito la posibilidad de ganar una entrevista con Perón por razones de prudencia y que las contestaciones se envíen a la Sra. Rosa de Abades, con dirección en Temperley Oeste.
Bernardo Alberte comparte la carta de renuncia que envió a Juan Domingo Perón el día 26 de marzo de 1968, en donde reitera su lealtad y solidaridad. A la espera de recibir contestación del Comando Superior, Mabel Di Leo exhorta a las compañeras a estrechar filas para defender la Organización y ratifica la conducción de Raimundo Ongaro en la CGT. Con sello de la Junta Coordinadora Nacional.
Detalle de los documentos enviados durante enero y febrero de 1968. Firmado por la Secretaría de Informaciones.
Carta firmada por Bernardo Alberte en donde refiere a su detención en un homenaje rendido a la memoria de Eva Perón y solicita que se reproduzca y difunda la solicitada adjunta.