Entre otras notas se encuentra:
- "El peronismo, por Eichelbaum, Carlos" (22 de noviembre de 1999)
Homenaje con motivo del 90º Aniversario de su natalicio y 40º Aniversario de su fallecimiento organizada por la Comisión Popular por su Presencia Histórica.
Fernández, AvelinoSello "ARCHIVO GRAFICO DE LA NACION DIVISION TECNICA - SECCION LABORATORIOS".
Del carril refiere a la situación de Ferré en el Congreso, pide que lo reciban e incorporen, nuevamente, como Diputado electo.
Comenta el texto acerca de la carta de Pico.
Del Carril le envía a Gutiérrez una carta original de Pico al director. Pide leerla al gobernador de Santa Fe, a Leiva y luego a todos los diputados. Menciona su contenido: …"tiene todo lo que se ha denunciado de Buenos Aires”...
Denota conflicto entre miembros del Congreso. Sugiere calma y juicio.
Del Carril analiza el antagonismo entre las Provincias Unidas y Buenos Aires que luego de la revolución permaneció librándose, durante décadas, en luchas intestinas.
Realiza una breve historización acerca de la tendencia de Entre Ríos pensada como asiento del poder federal. Menciona su adhesión a lo propuesto como solución por Bernardino Rivadavia, que no ha tenido aceptación, y que por consecuencia Buenos Aires continúa segregada; esto da lugar a la solución rival, quedando así Entre Ríos como cabeza de la República. Le sugiere a Gutiérrez desarrollar un informe acerca de todo lo expuesto.
Del Carril informa a Gutiérrez la próxima publicación de sus artículos. Le solicita el envío del material. Comenta lo escrito por Mitre acerca de la conspiración: …” a gritos y en letras de molde”.
Del Carril menciona la resolución del conflicto con Buenos Aires, quedando conformes Mitre, Zubiría y Fragueiro. Comenta otras cuestiones a solucionar, para ello enviará una comisión a las provincias compuesta por Virasoro y Marcos Paz.
Refiere al peligro de la disolución de la autoridad y que el Congreso contribuya en ello.