Mostrando 8344 resultados

Descripción archivística
829 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC GH-JMG-00696 · Unidad documental simple · 1854/09/04
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Adjudica las bajas de suscriptores a El Constitucional al retiro de apoyo del Gobernador Segura.

Tema de la adquisición de las imprentas.Sobre la adquisición de las imprentas. Para la instalación se necesita por lo menos un obrero “intelijente” (sic) ...”es preciso traerlos de Norteamérica o Europa”.
Agradece a Gutiérrez su colaboración. Expresa satisfacción por la administración gubernamental llevada a cabo por la Confederación: …”surjimos (sic) en la ancha senda del progreso”.
Comentarios sobre el escrito del Sr. Llerena.

AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC GH-JMG-00695 · Unidad documental simple · 1854/07/28
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Hudson por los periódicos observa la gran actividad de administración del Gobierno, expresa su asombro y encanto por el engrandecimiento que presenta la República y felicita a Gutiérrez por su labor. menciona su escasez económica para mantener el diario y agradece a Gutiérrez por los servicios prestados, en cuanto al cobro de las suscripciones en esa provincia.

AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC GH-JMG-00694 · Unidad documental simple · 1854/06/14
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

La imprenta como medio civilizador. Inspirado en Gutiérrez, en la idea que cada provincia tenga su periódico con el fin de difundir las necesidades locales y en sociedad con Zuloaga, propondrá la adquisición de doce imprentas para la prensa de las provincias. Recurre a la influencia Gutiérrez para la aprobación de dicha propuesta.
Sobre las suscripciones de El Constitucional para Santa Fe, pide a Gutiérrez mencionarle el asunto al Ministro del Interior.
Transcribe parte de la carta que Sarmiento le ha enviado y comenta la posición de éste, respecto de la separación de Buenos Aires.

AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC GH-JMG-00690 · Unidad documental simple · 1853/04/24
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Hudson comenta sobre el pedido de captura y rendición del oficial Fidel Amparán, esposo de su prima hermana. Recurre a las influencias de Gutiérrez, para evitar dejarla desamparada en el caso de efectuarse la pena capital.

AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EPB-0069 · Unidad documental compuesta · 1919 - 1943
Parte de Colección OEI/CEDODAL
  • 0001 “Cementerio del Buceo. Ubicación de nuevas parcelas para sepulcros” [Plano]. Copia heliográfica firmada por Eugenio Baroffio. Montevideo, abril de 1932. Escala 1:500.
  • 0002 “Cementerio del Buceo. Plano General”. Copia heliográfica firmada por Eugenio Baroffio. Montevideo, marzo de 1932. Escala 1:500.
  • 0003 “Proyecto de nichos y osario para el muro oeste del Cementerio del Buceo” [Plano]. Copia heliográfica
  • 0004 “Proyecto de nichos y osario para el muro oeste del Cementerio del Buceo” [Plano]. Copia heliográfica firmada por Eugenio Baroffio. Montevideo, mayo de 1932.
  • 0005 “Cementerio del Norte. Plano General de distribución de parcelas”. 1943.
  • 0006 “Cementerio del Norte. Distribución de sepulcros en el primer cuerpo”. Copia heliográfica firmada por Eugenio Baroffio. Montevideo, abril de 1931. Escala 2m/m por metro.
  • 0007 [Cementerio del Norte. Plano General de distribución de parcelas]. Copia en papel vegetal.
  • 0008 “Proyecto de Nichos en el Cementerio Buceo. Fachada sobre Rivera y Planta sobre Rivera”.
  • 0009 “Nuestros grandes progresos edilicios. La cremación de cadáveres en Montevideo - Construcción de un crematorio monumental. Transformación de nuestra primer necrópolis - Instalación de un cementerio en el Cerrito. Importante proyecto del Edil Juan J. Santoro - Opinión que le sugiere al Arquitecto Eugenio P. Baroffio” [Artículo]. Septiembre de 1919.