Del Carril comenta con cierta indignación las objeciones que se han hecho por el nombramiento de Gutiérrez como Inspector del Banco. Le recuerda que necesita un informe de fondos de parte de su hermano, debido a la mala situación financiera en Rosario. Menciona a Garzón y Bedoya como enemigos del hermano de Gutiérrez, le adjudican permisos que no tiene.
Del Carril refiere a las circunstancias que dieron lugar al Convenio con Buenos Aires, del cual Gutiérrez no está conforme.
“Parece creerse, pues, que faltan pr. parte de Buenos Ays. la lealtad y la buena voluntad, y por la nuestra un Presidte. digno; condiciones indispensables de buen suceso y ejecución del Convenio”.
Del Carril esperaba recibir la visita de D. Luis Domínguez.
Describe la situación del Gobierno con pesimismo.
Del Carril menciona el empleo del Banco. Comentarios acerca de la “vía sacra” de Don Mariano, refiriéndose a su derrota y retirada.
Del Carril comenta la situación política y acuerda con Gutiérrez. Le ha escrito a Mariano Fragueiro. Comentarios sobre la designación de Derqui. Finaliza la carta haciendo una defensa de su gestión durante el Gobierno de la Confederación.
Del Carril reconoció la letra manuscrita de Gutiérrez en el envoltorio de un discurso de Frías que ha leído. La lectura de la misma le ha dado gran satisfacción porque cree entender que los hombres de Buenos Aires han cambiado de sentimientos y de ideas y considera esto una oportunidad.
Le pregunta a Gutiérrez por qué no ocupa su banca de Diputado, por qué está vacía cuando su voz es tan necesaria para defender la dignidad y los derechos del amigo Fragueiro.
Escrito en lápiz: "Papá de Perón"
Contiene artículos periodísticos sobre los Corach, la nota y la carta de lectores escrita en respuesta a los Corach y firmada por Avelino Fernández , Sebastián Borro, Ana lorenzo, Jose Notaro, Luis Doniklan, Leonor Troxler, entre otros.
Fernández, AvelinoEntre otras notas se encuentran:
- (01 de julio de 1999) "Castro elogió a Maradona, al Papa y al Che Guevara".
- Boschi, Silvana (19 de agosto de 1999) "Armas: la Corte se niega a tomar el caso".
- Bermúdez, Ismael (05 de septiembre) "Caída de hasta un 23% en los salarios reales en la industria".