Mansilla publicó en La Tribuna del domingo la última carta recibida de Oro para que sea leída por sus amigos. Tras el terremoto en la ciudad de Mendoza, se lo contó entre los muertos y a la llegada de su correo se supo que se había salvado. Le comenta que compró un sepulcro y el cajón en donde quiere ser enterrado. Ha vendido sus tierras en Ramallo.
Valentín Gómez, despojado de resentimientos, le envió un presente a Carmelita Díaz y Gómez. Asistirá al baile para saludarla: … “Pero es preciso que para lo sucesivo seas firme, constante y consiguiente hasta que se cumplan y satisfagan nuestros antiguos compromisos.”
Firma: “Tu tío”. En la posdata le pide mantener en secreto que él, pronto a cumplir 61 años, es su pretendiente.
Valentín Gómez, le envió un obsequio y asistirá sin falta a su baile. Se declara suyo de corazón.
Valentín Gómez, con motivo del cumpleaños de Carmen, le dedica un breve poema.
Sentida carta, Clémence Bertinat expresa su padecimiento económico que le impide mantener a sus hijos. Solicita la protección de Gutiérrez.
Clémence Berttinat se disculpa con Gutiérrez por la falta de cortesía, y por no haber agradecido a tiempo la ayuda y protección que recibió de parte suya.
Refiere al intercambio con Bernheim, quien le ha prestado un folleto que mañana le llevará a Gutiérrez.
Cané se encuentra ávido en recabar información biográfica sobre la figura de Monteagudo, solicita a Gutiérrez su orientación.
Cané pide disculpas, no envió su trabajo sobre Moliere.
Solicita la opinión de Gutiérrez y la de López, acerca de los libros de lectura para niños; menciona y propone autores modernos para reemplazar los patentados por obispos y presbíteros.
Convoca a Gutiérrez para presidir la reunión para la redacción del Reglamento del Club Liberal, fundación que se opone al avance clerical.
Lastarria agradece la obra que le envió Gutiérrez: La civilización de España. Necesita material para escribir la segunda parte de su obra que tratará sobre las revoluciones americanas.