Marcos Paz insiste en que la Confederación debe buscar la paz y lo acertado es la alianza con Brasil.
Exalta su patriotismo y preocupación acerca de la recaudación y distribución de las rentas públicas. "son la lepra de Hispanoamérica".
Marcos Paz comenta que en la Crónica se expresa el pensamiento del gobierno acerca de la misión de Peña, Buenos Aires y la Unión, el gobierno contra los indios y la anarquía. Sobre la carta que Gutiérrez le encargó, Pico no la tiene y la original la tiene el General Urquiza.
Marcos Paz menciona cuantiosas pérdidas por la invasión de indios desde Tandil a Bahía Blanca. Comenta el valor de los campos en esos territorios, le preocupa sus destinos.
Carta corta, e informativa. Marcos Paz se dirige a Buenos Aires, si hubiera dificultades, seguirá hacia Montevideo.
Marcos Paz está en Rosario por visita social. Siente la pérdida de la carta de Peña. El comercio entre Buenos Aires y Montevideo está paralizado. Alaba la proclama de Cullen.
Ver: Carta fechada el 1.° de enero de 1855 de José María Cullen a su cuñado Juan María Gutiérrez, escrita a bordo del histórico vapor General Pintos frente a San Nicolás de los Arroyos, que incluye un borrador de oficio dirigido a Justo José de Urquiza.
Marcos Paz elogio al Sr. Pellegrini por sus trabajos en la prensa argentina, escritos que lo han colocado "a la altura de la civilización del siglo".
Marcos Paz destaca el entusiasmo de la ciudad Córdoba, en cuanto a la organización Nacional. Le envía una carta adjunta y el uniforme militar de Ocampo para entregárselo. Envía sus saludos a Zavalía, Gorostiaga, Huergo, Derqui, Campillo, entre otros.
Página de “El Diario” de Montevideo, Uruguay. También se encuentra el artículo “La casa del General Rivera fue comprada en el año 1834 y hubo de venderse en el 1849”.
- Conferencia “La nueva arquitectura”. Publicación periodica. 2 hojas.
- La Razón “El amigo de la escoba”. 1963
- Conferencia “La nueva arquitectura”. Manuscrito. 30 hojas.
- Manuscrito sobre la Ciudad de Buenos Aires y su arquitectura. 7 hojas.
Artículo publicado en el diario La Mañana destaca los arrestos llevados a cabo durante el Congreso Peronista en el Café Vaccaro de Montevideo. Entre las delegadas detenidas se encuentra Mabel Di Leo.