Los párrafos escritos en francés, pertenecen al remitente Von Gülich, Johanne.
Algunos renglones finales son de Federico Von Gülich mencionando la mala salud de su hermana y su buena predisposición para escribirle.
Menciona el libro enviado desde Berlín, sobre literatura brasileña.
Von Gülich encomienda a Gorostiaga y a Gutiérrez examinar en Santa Fe, unos documentos referidos a títulos de propiedad de una estancia que es de su interés.
Von Gülich menciona encontrarse bien en Santiago. Anhela volver a encontrarse con su querido amigo Gutiérrez, desearía que conociera a sus hijos. Le envía la fotografía de su “ahijadito”, Fernando.
Von Gülich se encuentra a bordo del Luguria, entre Montevideo y el Estrecho de Magallanes. Manifiesta sentirse conmovido por la cercanía geográfica con su querido amigo. Expresa sentidamente el anhelo de volver a verlo. Tiene particular interés en conocer a los amigos de confianza de Gutiérrez en Santiago y Valparaíso.
Von Gülich añora tiempos pasados y sufre por no poder frecuentar a su amigo Gutiérrez.
Menciona las edades de sus hijos; Ana Dolores de 7 años y Fernando, ahijado de Gutiérrez, de 4 años. Comenta las circunstancias de la vida que le han causado una profunda melancolía.
Acerca de su situación como funcionario del gobierno Alemán, se encuentra en disponibilidad.
Comenzó a leer los Estudios biográficos y críticos de Gutiérrez.
La biblioteca posee:
Gutiérrez, Juan María, 1809-1878
Estudios biográficos y críticos sobre algunos poetas sud-americanos. Buenos Aires, Impr. del Siglo, 1865.
Ubicación: BG 304
Palabras de afecto hacia Gutiérrez. La idea de no volver a verlo, lo martiriza.
…“nunca olvide Vd. esto: que su amistad de Vd. es para mí una especie de providencia”
Rememora el 29 de febrero de 1868, día en que fallecieron sus pequeños hijos y la partida de su “patria adoptiva”, el Río de la Plata, para radicarse en Alemania.
Vivió por tres años en Venezuela entre 1870 y 1873, ahora desde el año pasado en África ejerciendo como Ministro residente del Sultán de Marruecos.
Menciona la buena salud de su esposa y el nacimiento de su hija , Ana Dolores en 1869.
26 de agosto de 1874
Encargó una fotografía de su esposa y él, para luego enviársela a Gutiérrez.
Sentida carta ponderando su amistad con Gutiérrez. Continúa en duelo por la pérdida de sus pequeños hijos. Su esposa ha recuperado la salud.
Arrepentimiento por haber renunciado a su puesto, le afecta negativamente la inactividad.
Von Gülich con mucho pesar le escribe a Gutiérrez sobre su regreso definitivo a Europa.
El fallecimiento de sus hijos el año anterior y la actual enfermedad de su esposa, dan continuación a su desgracia.
Obligado a permanecer en su país, renunció a su puesto de representante de la Confederación Germánica del Plata.
Menciona el dolor por no volver a ver a su querido amigo Gutiérrez. Manifiesta profunda tristeza por sus circunstancias: “ (Vivo) soporto sufriendo la vida, sin actualidad, sin porvenir”.
Califica de horrores las acciones de López en Paraguay: “Me llena con tristeza la desgracia del pueblo paraguayo que era y ya (es) no es más.” …”las demencias de López, que han legitimado a una guerra en sí tan injusta.”
Envía saludos a Olivera y a Gorostiaga.
Von Gülich comprende la preocupación de Gutiérrez por su hermano radicado en Guayaquil, dada la tensión que se vive allí. Acerca de las ocupaciones de Gutiérrez, Von Gülich le aconseja ocuparse de sus hijos tras el fallecimiento de su esposa.
Escribe Augusta (esposa de Von Gülich):
Agradecimientos por los consejos de la salud para su pequeño hijo. Comenta su mejoría.
Lunes 25
Federico Von Gülich comenta su estado de salud, el clima de Montevideo le es desfavorable: “El clima de la Asunc tiene algo de opium pero es deliciosisimo y la cabeza tenía allí despejadísima (sic)…”
Se ocupará del despacho de libros destinados a la Biblioteca de Berlín.
Von Gülich menciona el dolor del duelo por la pérdida de sus hijos y comenta cómo lo transita su esposa.
Refiere al proyecto de reubicarse en otro destino.
Le encarga entregar a Saturnino Salas el diploma adjunto.