La misma hace referencia a una propuesta negativa de Luis Morea.
Contiene planos y documentación fotográfica.
Realizado por Adriana María Collado.
“Convocatoria a la Emancipación y a la Grandeza Nacional. Programa de Acción de Gobierno” del Frente Justicialista de Unidad Popular, FREJUPO.
Contiene diversas anotaciones, artículos periodísticos, documentos fotográficos, croquis e información necrológica.
Informa y caracteriza peyorativamente el accionar del caudillo Chacho Peñaloza y asegura que mantendrá el orden en Salta.
Acusación de recibo sobre observaciones de disturbios en La Rioja e informa conformismo con el proceder del Gobierno de la Provincia en el caso de emergencia.
Rawson, GuillermoCarta del Gobernador de Salta, Juan Nepomuceno de Uriburu y Genaro Feijoo dirigida al Ministro del Interior, Guillermo Rawson. Informa sobre las invasiones del caudillo Chacho Peñaloza en la Provincia de La Rioja, las denuncias de los Gobiernos y el accionar de los Jefes Militares de duplicar la vigilancia en las fronteras de las provincias. Se afirma que se garantizará el orden.
Carta del Ministro del Interior, Guillermo Rawson, al Gobernador de Santiago del Estero, Manuel Taboada y el Gobernador de Tucumán, José María del Campo. Enviada desde Buenos Aires. Acusa recibo de las cartas de los Gobernadores de Santiago del Estero, Catamarca y Tucumán sobre los conflictos en La Rioja y felicita su accionar en asistencia al Gobierno de la misma. Comunica la designación de Anselmo Rojo como director militar en las fuerzas movilizadas.
Rawson, GuillermoCarta del Gobernador de la Provincia de Catamarca, Ramón Rosa Correa, el Gobernador de la Provincia de Santiago del Estero, Manuel Taboada, y el Gobernador de la Provincia de Tucumán, José María del Campo, al Presidente de la República Argentina, Bartolomé. Fue enviada desde Catamarca. Informa sobre la guerra civil provocada por la invasión del caudillo Chacho Peñaloza sobre La Rioja. Se rememora el pasado de la Batalla de Pavón y se alaba la conformación de los Gobiernos provinciales como manera de justificar que el accionar de los caudillos radica en reacción a ellos. Resalta el carácter anárquico y la proclama de Peñaloza y reafirman su lealtad con el proyecto del Gobierno de la República Nacional.