1 y 2 : Resúmenes de cartas recibidas del Sr.G. Blest Gana.-
3: Esquela dirigida a Rivadavia, en Paris, agosto 21 de 1820, al parecer por Oerthling.-
4: Borrador de cartas sin fecha, dirigida a un sobrino, sin indicación de nombre.-
5: Esquela dirigida por Miguel Mac Cartan con fecha Enero 10 de 1871.-
6: Trozo de carta que le dirigiera Dn. Nicasio Oroño.-
7: Borrador de carta que dirige a Dn. Jorge Tocknor, fechada octubre 29.-
8: Borrador de carta a Dn. Antonio Bustillos.-
9: Borrador de carta a Dn. Miguel Antonio Caro.-
10: Borrador de carta dirigida a Dn. M. de la Riestra, en Rosario, Octubre 23 de 1860.-
11: Borrador de carta al Sr. Tedín.-
12: Borrador de carta al parecer dirigida al Dn. José Agustín Gutiérrez.-
13: Borrador de carta, al parecer a Dn. Bartolomé Mitre el 12 de Octubre de 1862.- A la vuelta, borrador de felicitación dirigida a Marcos.-
1: Salida de pasajeros, del 5 de Agosto al 3 de Septiembre de 1824.-
2: Cuadernillos de apuntes de 18 páginas conteniendo:
Versículos del Evangelio, versos y pensamientos, posiblemente destinados a servir de epígrafes: págs. 1,2,4,10,11,12 y 13.
Sobre publicaciones de Larra ( la civilización y la libertad en América y Europa.- Reforma del catolicismo, etc.- págs.5,6 y 7.
Respecto a diversas publicaciones. págs.6,8,14 y 15.
Sobre política (las dictaduras, creencias, etc). págs.9, 17 y 18.
Referentes a Buenos Aires. págs. 3 y 16.
3: Nómina de la distribución de 50 ejemplares de su estudio sobre Dn. Juan C. Varela.-
4: Diario conteniendo anotaciones autógrafas referentes a su actividad, fechado en Rosario del Paraná, del 26 No. 1859 al 31 Dic. 1860.
5: Una hoja con cuatro recortes de apuntes adheridos, referentes:
Al oro obtenido en América durante la colonia.
Consideraciones sobre las ciencias y las armas, y una anotación referente a DN. Juan de Aguirre.
Nombres paleontológicos.
Mr. Coulgh.
6: Borradores de un vocabulario de voces indígenas, al parecer guaraníes.
7: Rómulo Ayerza. La agricultura científica, los egipcios, hebreos y arios.
Seis páginas conteniendo apuntes referentes a mensuras practicadas, en las que se mencionan las siguientes personas: Torres, Terrero, Sosa, Chiclana, Eguía, Rosas, Ramírez, Ambrosio Gutiérrez, Olivera y Bustinza.
1: Recibo fechado en Potosí, 12-IX-1763 y firmado por Dn. Antonio de Zabaleta por $ 5.600 de Dn. Joseph Antonio de Alzaga para ser entregados a Dn. Joseph Sarabia.
2: Recibo como el anterior por $300, para ser entregados a Dn. Francisco Perez de Sarabia.
3: Recibo fechado en 27-XI-1770 y firmado por Dn.Domingo de Basavilbaso por pago de una factura adeudada por Dn. Matheo Ramon de Alzaga.
4: Orden de pago fechada en Montevideo, 19-XII-1776 firmada por Dn Melchor de Visna y dirigida a Dn Phelipe de Arguibel en favor de Dn. Manuel de Basavilbaso, Al reverso: recibo fechado en Buenos Aires, 31-XII-1776 y firmado por Dn. Manuel de Basavilbaso.
5: Certificación fechada en 4-VI-1786 y firmada po Fr. Manuel Rivademar de haber dicho misas por Dn. Matheo Ramon de Alzaga.
6: Orden de pago fechada: Montevideo 13-VII-1788 firmada por Dn. Melchor de Viana y dirigida a Dn. Phelipe de Arguibel en favor de Dn. Nicolas de Zamora. Endoso fechado: Montevideo 14-VII-1788 firmado por Nicolas de Zamora, en favor de Dn. Mariano Zavaleta, quién con fecha: Buenos Aires, 16-VIII-1788 lo endosa en favor de Dn. José Miguel Carvallo, firmando finalmente el recibo Dn. Pedro Martín de Mendizabal en Buenos Aires, 18-VIII-1788.
7: Boleta fechada en Buenos Aires 23-XI-1789 de la deuda de Dn. Pedro Berbel de Torivia Cabrera al defensor de menores, firmada: Dr.Leyva.
8: Recibo fechado: Buenos Aires 7-III-1793 y firmado por Dn. Juan José de Andrade por dinero de Dn. Philipe Arguibel por honorarios en el pleito que sigue Dn. Pedro Josef Berbel a nombre de Dn. Melchor de Viana por anulación de fundaciones por disposiciones de Dn. Nicolás Barrales.
9: Recibo fechado: Buenos Aires 27-III-1794, y firmado: Manuel de Irigoyen, por dinero de Dn. Pedro Medrano, apoderado de Da. Maróa Thoribia Cabrera en autos testamentarios de Dn. Matheo Ramon de Alzaga.
10: Recibo fechado: Buenos Aires 14-V-1800, y firmado: Fr. Julian Perdriel por dinero de Dn. Cornelio Saavedra por el entierro y sepultura de un criado.
11: Recibo fechado: Buenos Aires 19-VIII-1803 y firmado: Bernardo Antonio Díaz, por dinero de Dn. Pedro Díaz de Vivar por asistencias de Dn. Pedro José Viana al RL.Col. de S. Carlos.
12: Recibo fechado: Buenos Aires 21-II-1805 y firmado: Vieytes, por suscripción del Semanario, de Dn. Pedro Díaz de Vivar.
13: Recibo como el anterior, fechado: Bs.As. 27-VII-1805.
14: Boleta fechada: Bs.As., 2-XII-1805, por costas el procurador Alva por Dn. Manuel Ximeniz y Gomez, firmado: Basavilbaso.
15: Boleta fechada: Bs.As., 6-X-1836 y firmada Pedro de Angelis, que en impreso de la Federación, eleva la Imprenta del Estado al Administrador del papel sellado y recibo de las impresiones fechado: Bs.As. 7-X-1836, firmado: Eusebio Medrano.
16: Recibo fechado: Paraná 18-VIII-1856 y firmado: Francisco Fernández de la Puente, por muebles del estado de manos de Dn. Juan M. Gutiérrez.
17: Borrador de los ingresos, al parecer por trabajos de campo y judiciales de Juan M. Gutiérrez, correspondientes al año 1857.
18: Idem correspondientes al año 1858.
19: Recibo fechado: Paraná 19-VI-1860 y firmado por Dn. José F. Aldao por Dn. Justo P. Martinez en concepto de suscripción de Dn. Juan M. Gutiérrez al "Imparcial".
20: Idem fechado: Paraná-VI-1860.
21: Recibo fechado: Rosario 6-IX-1860 y firmado: p P.Sala, E Poirzler por dinero de Dn. M. Gutiérrez por Cuenta de Navarro Viola.
22: Recibo fechado: Bs.As. 9-XI-1869 y firmado: Félix Y. Gonzalez, Ofl.1° por 120 ejemplares del "Not.Hist.s.el origen y des. de la enseñanza pub.sup. en Bs.As.".
23: Recibo, como el anterior, fechado: 17-VIII-1872, firmado: C.Casavalle, por 150 ejemplares.
24: Anotación referente a una operación en dinero entre el Pres. de la Adm. de Hac. y Cred. del Rosario y el Gob. de Mendoza parac transmitirse a Dn. J.B. Alberdi: sin indicación de fecha.
25: Borrador de gastos, pertenecientes al parecer a un juicio sucesorio. Sin indicación de fecha ni nombre.
Notas de tapa: "La Confederación General del Trabajo rechazó en forma terminante el nuevo proyecto de reforma laboral" y "Secretarios generales reelectos para un nuevo período de mandato".
Fernández, AvelinoPlanos de vistas de la sucursal, de conjunto, fachada, corte A-B, corte C-D, planta alta.
Carta mecanografiada con firma manuscrita de Jorge Antonio. Madrid, España.
• 0001 Plano edificio para escritorios sobre la calle Tucumán entre los n° 846 y 860 corte A-B. 1 hoja papel vegetal.
• 0002 Plano corte esquemático del edificio para destinarlo a locales de oficina, de acuerdo estrictamente al reglamento Municipal. 1 hoja papel vegetal.
• 0003 Plano n°2 corte esquemático del edificio para destinarlo a locales de oficina, de acuerdo estrictamente al reglamento Municipal. 1 hoja papel vegetal.
• 0004 Plano, corte A-B hall cine. 1 hoja papel vegetal.
• 0005 Plano edificio para escritorios sobre calle Tucumán entre los n° 846 y 860 7°p, 6°p y sótano. 1 hoja papel vegetal.
• 0006 Planos 1°p al 5°p. 1 hoja papel vegetal.
• 0007 Plano n°8 Piso retrocedido de oficinas. 1 hoja papel vegetal.
• 0008 Plano n°4 Nivel platea y piso típico oficinas. 1 hoja papel vegetal.
• 0009 Plano locales para negocios.1948/10/22. 1 hoja papel vegetal.
• 0010 Resumen capacidad de espectadores, superficies de vestíbulos, capacidad de salida, PB, planta de lujo, super pullman y pullman. 1 hoja papel vegetal.
• 0011 Plano proyecto del techo Cine Gran Central. 1 hoja papel vegetal.
• 0012 Plano n°10 Corte transversal. 1 hoja papel vegetal.
• 0013 Plano variante del corte longitudinal cabina adelantado. 1 hoja papel vegetal.
• 0014 Plano frente a Suipacha, corte C-D, frente a Tucumán, corte longitudinal y corte E-F. 1 hoja papel vegetal.
• 0015 Plano sección A-B. 1 hoja papel vegetal.
• 0016 Plano sección C-D, E-F. 1 hoja papel vegetal.
• 0017 Plano n°9 Corte longitudinal. 1 hoja papel vegetal.
• 0018 Plano n°2 Subsuelo. 1 hoja papel vegetal.
• 0019 Plano n°1 segundo subsuelo. 1 hoja papel vegetal.
• 0020 Plano n°3 PB. 1 hoja papel vegetal.
• 0021 Plano n°5 Planta primer balcón. 1 hoja papel vegetal.
• 0022 Plano n°7 Planta pullman. 1 hoja papel vegetal.
• 0023 Plano pullman (planta n°6) primer balcón (planta n°3) planilla iluminación y ventilación. 1 hoja papel vegetal.
• 0024 Plano planta del pullman. 1 hoja papel vegetal.
• 0025 Plano sala de máquinas, calefacción, aire acondicionado, platea, hall vestíbulo, pasaje salida de público. 1 hoja papel vegetal.
• 0026 Plano planta del foyer. 1 hoja papel vegetal.
• 0027 Plano n°6 planta nivel foyer. 1 hoja papel vegetal.
• 0028 Plano planta del segundo balcón. 1 hoja papel vegetal.
• 0029 Plano segundo balcón (planta 4°) subsuelo (planta n°1) 1 hoja papel vegetal.
• 0030 Plano PB. 1 hoja papel vegetal.
• 0031 Plano platea de lujo. 1 hoja papel vegetal.
• 0032 Plano planta del 2° sótano.1948/12/29. 1 hoja papel vegetal.
• 0033 Plano planta del 1° sótano.1948/12/29. 1 hoja papel vegetal.
• 0034 Plano planta sótano. 1 hoja papel vegetal.
• 0035 Plano sótano. 1 hoja papel vegetal.
0001 “Ricardo Fernández Lapyrade” [Artículo periodístico]. Suplemento Cultural del Diario El Dia, fechado 1990/06/03. 4 hojas de papel.
0002 “El embellecimiento de Montevideo” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1921/09/21. Mención al Mauricio Cravottoal arquitecto 1 hoja de papel.
0003 “El arquitecto Juan Tosi y sus obras. Datos para la historia edilicia” [Artículo periodísticos]. Diario El Día (Año VII. Nº 289), fechado 1938/07/24. 2 hojas de papel.
0004 “Montevideo, a través de los 250 años” [Suplemento]. Diario El Día (Año XLIV. Nº2262), fechado 1977/01/09. 8 hojas de papel.
0005 [Artículo periodístico sobre el edificio “Centenario” por César J. Loustau]. Diario El Día. 1 hoja de papel.
0006 “Nuestros Valores. Octavio De Los Campos” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1980/04/06. 1 hoja de papel.
0007 “Entrevista sin palabras Juan Giuria” por Ferrandiz Alborz [Artículo Periodístico]. Suplemento del Diario El Día, fechado 1952/02/03. 1 hoja de papel.