Entre otros artículos: [Zulema Yoma y el aborto], "Por los derechos de la mujer", "Fusión YPF-Astra" y "Jubilaciones".
UntitledSello OBSEQUIO DE J.CAMPÚA
Carta de tono de íntimo. Está presente la angustia por la enfermedad de su esposa, fiebre tifoidea, con cólicos que lo asustaron. Temiendo lo peor, transmite a Gutiérrez el estado de extrema debilidad en el que ha quedado su esposa y su sufrimiento por verla así.
Solicita comunicar a sus amigos Gorostiaga y Frías el contenido de la carta.
Von Gülich solicita a Gutiérrez recomendaciones y una buena acogida para el joven que le hace entrega en mano de esta carta.
De tono íntimo, escrita en papel enlutado. Von Gülich expresa pesar y tristeza por la muerte de su madre. Enaltece la amistad que tiene con Gutiérrez.
Von Gülich expresa entusiasmo ante la posible visita de Gutiérrez.
El Sr. Nordenholz le ha anunciado una remesa de libros de parte de Gutiérrez para la Biblioteca de Berlín.
Caracteriza a los periódicos como “periodico-cracias”, comenta una noticia que califica como fábula enviada a Europa, que dice que los Paraguayos han dado orden de fusilar gringos: “Pobrecitos!! quieren engañar a los ignorantes”. Menciona que al gringo en Paraguay se lo llama Pitagua y que no existe odio al europeo: “Ningún pueblo del mundo es en mi concepto tan cariñoso con “pitaguas” que los guaranís; es natural son niños”.
Von Gülich con tono afectuoso, demanda a Gutiérrez mayor asiduidad en la correspondencia.
Comenta la Guerra con Paraguay. Felicita a Gutiérrez por su contestación al jefe de Uruguayana.
Von Gülich menciona una carta enviada a Olivera a quien elogia y estima. Comentarios sobre la lactancia de su pequeño hijo.
Carta de tono intimista, escrita en dos días consecutivos.
Sábado a las tres de la tarde.
Von Gülich menciona que el mal tiempo y el mal estado de las calles, lo mantienen aislado. Relata aspectos de su vida que se han modificado con el transcurso de los años. Acuerdo entre él y su esposa, en cuanto al estilo de vida elegido. Recuerda las circunstancias particulares en las que se hallaba cuando le escribía por primera vez a Gutiérrez.
Domingo 2, 7 de noche. (SIC)
A ocho días del bautismo de su hijo, agradece afectuosamente la carta enviada por Gutiérrez .
Menciona a Frías. Opina acerca de los devenires de la guerra: “Sin embargo es algo estéril la buena conciencia de haber “tentado” contribuir a que no se derrame tanta sangre.”
Confirma el haber enviado al escritor geográfico la carta de Gutiérrez.