Mostrando 8344 resultados

Descripción archivística
829 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EPB-0117 · Unidad documental compuesta · 1929
Parte de Colección OEI/CEDODAL

0001 “Cementerio Norte. Montevideo está construyendo su Gran Necrópolis” [Artículo periodístico]. 2 hojas de papel.
0002 “El Municipio iniciará en breve la construcción del Cementerio del Norte” [Artículo periodístico]. Diario El Ideal, fechado 1929/09/05. 1 hoja de papel.
0003 “El Cementerio del Norte. Proyecto del arquitecto Eugenio Pílades Baroffio” [Artículo]. Publicación Mundo Uruguayo, fechado 1929/09/19. 1 hoja de papel.
0004 “Cementerio del Norte” [Anotación manuscrita]. 1 hoja de papel.
0005 “La próxima construcción del Cementerio del Norte” [Artículo periodístico]. 1 hoja de papel.
0006 “Municipalerias. Ante el pórtico de un «Cementerio Monumental»” [Artículo periodístico]. Diario El Bien Público, fechado 1929/09/07. 1 hoja de papel, existen 3 ejemplares.

AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP-SrAP-0117 · Unidad documental compuesta · 1945
Parte de Colección OEI/CEDODAL

• 0001 Plano de planta baja. Plano N° 1. 02/08/46. 1 hoja de papel vegetal.
• 0002 Plano de planta baja. Plano N° 2. 1 hoja de papel vegetal.
• 0003 Plano de planta del pullman. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0004 Plano de capacidad de platea y pullman. Proyecto chico. 1 hoja de papel vegetal.
• 0005 Plano de capacidad de platea y pullman. Proyecto grande. 1 hoja de papel vegetal.
• 0006 Plano de planta de súper pullman. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0007 Plano de planta de pullman y foyer. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0008 Plano de planta del 2° balcón. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0009 Plano de corte A-B. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0010 Plano de corta A-B. Plano N° 1. 1 hoja de papel vegetal.
• 0011 Plano de planta del 1° balcón. Plano N° 3. 1 hoja de papel vegetal.
• 0012 Plano de planta del foyer. Plano N° 4. 1 hoja de papel vegetal.
• 0013 Plano de planta. Plano N° 5. 1 hoja de papel vegetal.
• 0014 Plano de planta del cielorraso. Plano N° 6. 1 hoja de papel vegetal.
• 0015 Plano de corte por el eje. Plano N° 7. 1 hoja de papel vegetal.
• 0016 Plano de frente fachada y corte C-D. Plano N° 8. 1 hoja de papel vegetal.
• 0017 Planilla de carpintería a exterior e interior. Plano N° 9. 1 hoja de papel vegetal.
• 0018 Plano de planilla de carpintería metálica. Plano N° 10. 1 hoja de papel vegetal.
• 0019 Plano de planilla de barandas. Plano N° 11. 1 hoja de papel vegetal.
• 0020 Plano de estructura de hormigón armado. Plano N°12. 1 hoja de papel vegetal.
• 0021 Plano de planta del cielorraso. Plano N° 13. 1 hoja de papel vegetal.
• 0022 Listado de planos iguales al proyecto grande. Plano N° 14. 1 hoja de papel vegetal.
• 0023 Plano de sótano, electricidad. Plano N° 19. 1 hoja de papel vegetal.
• 0024 Plano de planta baja, electricidad. Plano N° 20. 1 hoja de papel vegetal.
• 0025 Plano de planta del 1° balcón, electricidad. Plano N° 21. 1 hoja de papel vegetal.
• 0026 Plano de planta de foyer, electricidad. Plano N° 22. 1 hoja de papel vegetal.
• 0027 Plano de planta del pullman, electricidad. Plano N° 23. 1 hoja de papel vegetal.
• 0028 Plano de planta del cielorraso, electricidad. Plano N° 24. 1 hoja de papel vegetal.

AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EEV-ScAA-0117 · Unidad documental compuesta · 1969 - 1970
Parte de Colección OEI/CEDODAL

• 0001. “Metodología de la investigación rural” [Capítulo de libro]. 7 hojas de papel mecanografiadas
• 0002. “Economía humana” [Apunte]. 4 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0003. “La encuesta rural” [Informe]. 9 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0004. “Análisis de los niveles de vida individuales y colectivos” [Apunte]. 7 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0005. “Encuesta urbana” [Informe]. 9 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0006. [Apunte sobre encuestas]. 10 hojas de papel mecanografiadas, copia reprográfica.
• 0007. “La Investigación Documental y de Campo en el Caso de Planificación del Espacio Rural. El Trabajo en Equipos Interdisciplinarios” [Capítulo de libro]. 3 hojas de papel mecanografiadas con correcciones manuscritas.
• 0008. “Estudio Socio-Económico de las Familias de los Trabajadores Citri-hortícolas. Instrucciones para el Empleo de los Formularios Número 0.100 (Caracterización de la finca) y 1.000 (Encuesta familiar)” [Informe]. 2 hojas de papel mecanografiadas.
• 0009. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 0.100 - Caracterización de la finca. Fechado en 1969. 11 hojas de papel.
• 0010. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 1000 - Encuesta familiar. Fechado en 1970. 6 hojas de papel.
• 0011. “Formularios, estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas. 1969 provincia de Jujuy. Ministerio de Hacienda, Economía, Obras Públicas y Previsión Social. Subsecretaría de Asuntos Agrarios. 6 hojas de papel
• 0012. “Cuestionario para encuesta en zona rural. Estudio y diagnóstico rápido de una unidad rurals”. Economía y humanismo, Bogotá, 1955. 7 hojas de papel mecanografiada.
• 0013. “Encuesta y humanismo. La Encuesta” [Informe]. 9 hojas de papel mecanografiadas
• 0014. “Guía para el Estudio de la Familia Rural como Base de Programación en Extensión”. 1 hoja de papel mecanografiada.
• 0015. [Manuscrito sobre Instituciones Argentinas]Fechado el 11 de noviembre de 1986. 2 hojas de papel.
• 0016. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 0.100 - Caracterización de la finca. Fechado en 1969. 3 hojas de papel.
• 0017. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 1000 - Encuesta familiar. Fechado en 1970. 6 hojas de papel.
• 0018. “Normas para los estudios de desarrollo de tierras” [Informe]. 1 hoja de papel

[Legajo 26.- Poesías cubanas]
AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-ScAL-Sr C41-01171 · Unidad documental simple
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Un cuadernillo compuesto con páginas con recortes de periódicos adheridos, que lleva como título general "Poesías cubanas". Contiene una reseña en prosa por la redacción del periódico y los siguientes poemas: "El Porvenir de Cuba" de Ramón de Palma, "En la Ejecución de Francisco Estrampes" de Joaquín Lorenzo Luaces, "Epístola a mi querido amigo Juan Manuel Macías" de Leopoldo Turla y "Último Amor" de Lorenzo Joaquín Luaces.