Comunicado sobre la impugnación de la lista azul y blanca y movilización a la acción directa de la agrupación 17 de octubre.
Fernández, AvelinoContiene los siguientes artículos:
Sección Internacionales: "Colombia, azotada por la guerra, recibe a Clinton".
Sección Opinión: "Moralizar las instituciones requiere coraje político".
Escrito en tinta "1925 Escuela de Suboficiales Campo de Mayo (9) Sello TARJETA POSTAL Union Universal de Correos (Carte Postale - Union Postale Universelle)
Von Gülich menciona que desde Berlín, Manuel García le hizo llegar el retrato del legista romano, el barón de Savigny.
Envía a Gutiérrez la litografía por intermedio de Adolfo Mancilla, para guardarla y dársela a Manuel García a su regreso. Pregunta por Alfredo du Graty (diplomático belga con el que no se llevaba bien).
Von Gülich menciona repercusiones favorables de lo escrito por Domínguez. Transmitirá al redactor de los Anales los comentarios que Gutiérrez le escribió. Le envía seis hojas impresas que contienen información de la Argentina para incorporar en el Almanaque diplomático de Gotha. Menciona defectos en su redacción y le interesa obtener contribuciones de hombres públicos argentinos. Al no tener cercanía con Mitre, le pide colaboración a Gutiérrez y a Gorostiaga en este asunto. Pide que Frías le mande su artículo sobre el terremoto de Mendoza.
Almanaque Gotha: se publicó en Europa 1763-1944, acerca de las actividades de la aristocracia alemana.
Von Gülich menciona padecer un ataque de cuartana. Se lamenta no poder contar con su amigo médico Vilarbebó. Le envió anteriormente a Gutiérrez la traducción de una carta del Sr. Ebert, redactor de los Anales de literatura francesa, inglesa y española. También le envía el nº 121 del periódico semioficial del gobierno prusiano que contiene un artículo sobre la Historia Argentina de Domínguez.
La biblioteca posee:
Domínguez, Luis L., Historia argentina. 2ª ed. Corr. y Aum. Buenos Aires, Impr. del Orden, 1862. Ubicación: BG 909
Domínguez, Luis L., Historia argentina. Buenos Aires, Impr. del Orden, 1862. Ubicación: CR 27
Von Gülich continúa enfermo. Adjunta la copia de la traducción que realizó de una carta referida a Gutiérrez. Comenta la pérdida de los ejemplares que el Dr. Ebert le había enviado.
Von Gülich le reitera a Gutiérrez una súplica hecha en persona. Le ruega respuesta. Adjunta copia del documento mencionado.
Esta carta consta de dos partes.
Mediados de septiembre
Refiere a la carta recibida de Gutiérrez del 27 de agosto. Permanecerá por negocios en Asunción hasta fin de año. Le transmite a Gutiérrez el deseo de que conozca el pueblo Paraguayo:...” que Vd. muy injustamente llama bárbaros”. Menciona el buen trato que ha tenido con los guaranís (sic), reconoce en ellos la educación jesuita: “ Y aunque no saben hablar de geografía, de física, etc., son muy prácticos en las cosas humanas que en todas partes del mundo son las mismas”.
Fines de noviembre
Finalizó su negocio principal en Asunción. Se siente triste al tener que irse de allí:“¡ Qué país bajo muchos conceptos tan feliz!”. Comenta acerca de un manuscrito sobre literatura hispanoamericana traducido para los Anales de la literatura latina e inglesa en Marbur.
Le pregunta por Burmeister. Comenta sobre el artículo de Frías y lo ha recomendado. Trata asiduamente al General López, lo valora positivamente.
Von Gülich menciona la carta anterior que le ha enviado “muy personal” por la intervención del Sr. Brandes, casa de comercio Schmidt Crome y Co. Se pregunta por el envío de una esperada carta de Gorostiaga. No le será posible conseguir la obra de Rui Díaz: La Argentina.