• 0001. [Programa del Curso de Planificación del Espacio Rural]. Secretaría de Investigación y Desarrollo, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de Buenos Aires. 3 hojas de papel mecanografiadas.
• 0002. [Varios formularios en blanco]. 30 hojas de papel en portugués.
• 0003. “Programa de Vivienda Rural” [Encuesta]. Secretaria de Estado y Vivienda. 5 hojas de papel mecanografiadas.
• 0004. [Ficha de encuesta para barrios de viviendas improvisadas realizada por la Comisión de Eliminación de Tugurios de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires]. Sin fecha. 6 hojas de papel.
• 0005. [5 apuntes mecanografiados con correcciones manuscritas en hojas con membrete del Banco Hipotecario Nacional de la República Argentina]. 20 hojas de papel.
• 0006. [Apunte del Seminario “El hombre, el ambiente, el hábitat, la vivienda y los asentamientos humanos en la planificación del espacio rural”]. 4 hojas de papel mecanografiadas (2 copias).
• 0007. [Nota de comunicación del dictado del Curso de Posgrado “Ruralismo”]. [c. 1986]. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. 1 hoja de papel mecanografiada.
• 0008. [2 fichas para encuestas]. 4 hojas de papel.
• 0009. [Conjunto de material relativo a la historia de la colonización rural en Israel con gráficos, apuntes, cuadros y un artículo periodístico (La Nación 1984/11/04)]. 7 hojas de papel.
• 0010. [Programa de las Primeras Jornadas de Planeamiento Nacional “Planificación Argentina, Hoy… 1976”]. Del 8 al 12 de noviembre de 1976.1 hoja de papel mecanografiada.
• 0011. [Nota de Ernesto Enrique Vautier dirigida al Secretario de Estado de Planeamiento y Desarrollo de la Provincia de Formosa, Amilcar Aguirre]. Fechada el 19 de octubre de 1982 en Buenos Aires. 1 hoja de papel mecanografiada.
• 0012. [Invitación al Seminario sobre Vivienda Rural]. Asociación Argentina de Moneda Rural. 21, 22 y 23 de marzo de 1985 en Tucumán. 1 hoja de papel.
Las conferencias de Rawson y la tesis de Larsen. Sostiene que en la Revista deben ir los trabajos de los socios. Menciona que no dará los discursos a la prensa diaria, que ésta los tomen de la Revista.
Mansilla recomienda a Gutiérrez a su primo Prudencio Rosas
A. Mansilla encargará el Anuario de la Revue de Deux Mondes, para él y para Madame D 'Angelis. Remite carta dirigida a Madame de Mendeville.
A. Mansilla expresa su preocupación por la situación del país. Pide a Gutiérrez su opiniòn al respecto. El Dr. Pico se marcha a Buenos Aires junto a su familia.
Cullen responde la correspondencia de Gutiérrez acerca del proyecto de construcción del muelle en el puerto y sobre el plano de la provincia. Dedica las últimas líneas a su hermana Gerónima, esposa de Gutiérrez.
Cullen responderá las cartas de Gutiérrez; remitirá las suyas en un buque, como así también, los encargos para él y Gerónima.
Cullen anuncia entusiasta haber conseguido accionistas para proyectar un buque a vapor para el río Paraná, el mismo se construirá en Inglaterra. Menciona desavenencias con su hermano Patricio acerca del valor de venta de la estancia.
Cullen menciona una reunión con los accionistas, en la cual se conformó la comisión directiva.
Aspira poder visitar a Gutiérrez en Uruguay.
Entre los dos acuerdos de paz. Carta escrita a bordo del vapor Gral. Pintos. Junto a Cullen se encuentran los miembros de la comisión del gobierno de Buenos Aires: Dn. Juan Bautista Peña, el Dr. Vélez Sarsfield y Manuel Ocampo.
Cullen le adjunta a Gutiérrez el borrador que le enviará a Urquiza.