Realizado por los arquitectos Ricardo Jesse Alexander y Linda Rosa Josefina Peso.
Sección Mujer.
UntitledPublicado en el Diario "La Prensa".
UntitledCarta en tres partes. La primera es de tono cordial, le pide más frecuencia en las cartas, le envía una agua de colonia para sus “aristocráticas manos”.
En la segunda parte menciona el entusiasmo democrático -republicano en tono irónico referido a sus creencias con las que no concuerda con su interlocutor. Menciona a Manuel García , Gorostiaga y al propio Gutiérrez; lo convoca en vocativo a que no tengan tanta fe, aunque lo hacen de buena fe, en la República.
La tercera parte expone claramente sus ideas retomando lo esbozado en párrafos anteriores.
Von Gülich agradece a Gutiérrez los comentarios acerca de Anales de la literatura anglosajona y española, “revista de primer orden en la cual escriben no solo alemanes pero sí también franceses, ingleses, etc.” Felicita a Gutiérrez por la publicación de Anales geográficos de Berlín y lo invita a que escriba una reseña bibliográfica argentina cada año.
La Biblioteca posee incluido en la Biblioteca Gutiérrez: Club Literario de Lima, Anales de la sección de literatura del Club Literario de Lima. Lima, Impr. del Universo, 1874. Ubicación: BG 395
Von Gülich invita a Gutiérrez a pasar unos días con él. Comenta su cotidianeidad con Gorostiaga.
Carta de tono personal e intimista. Von Gulich le confiesa a Gutiérrez la profunda influencia que sus palabras ejercen sobre él. El registro es de cariño y admiración. En general, las cartas de Von Gülich manifiestan la necesidad del intercambio epistolar y alude a su sentir nostálgico y melancólico: “ lo que la ignorancia llama maladie imaginaire”.
Referencia a la moda de la época que envía a los enfermos a las altas montañas de Suiza, a los valles y al contacto con la naturaleza para curarse. Se siente solo pero viajará a Paraguay.
Von Gulich refiere a su estado de ánimo, resaltando el valor de la amistad que posee con Gutiérrez y Gorostiaga. Menciona haberse dedicado a los estudios sobre la historia de Europa, comenta sobre la guerra y Napoleón Bonaparte.
Von Gulich agradece la carta que Gutiérrez envió junto con la de Montt. Se siente solo y dice haberse volcado a Dios. Confiesa su tristeza. Las palabras de Gutiérrez mitigaron su estado.