Escala 1:50.
Publicado en el diario "Clarín", suplemento "Arquitectura, ingeniería, planeamiento y diseño".
Esta carta tiene como destinataria a "Querida mía".
Revista Extra. Nota a Rogelio Coria ("Ya no está solo ni espera") y al Ministro de Trabajo Rubens San Sebastián.
Fernández, AvelinoEscrito en lápiz: Cnl. Fasola Castaño, Cp Perón, Soldado (nombre ilegible) En la orilla del Lago Lacar. (78)
Sobre los documentos que lleva Buschental a Berlín, Von Gülich, propone comunicar a su gobierno por un conducto más confidencial .
Envía un mapamundi haut relief en doce tablas para la Universidad de Córdoba.
Presente nuevamente la elección de los catedráticos alemanes para Córdoba.
Menciona haber leído un "trabajito” de Gutiérrez en el tomo V del Plata científico (pág. 86), velada crítica a Sarmiento: "Abrigo la esperanza que Vds. tratarán conservar puro el idioma castellano tan bello y no seguirán la manía desgraciada de Sarmiento.(sic)"
Von Gülich agradece a Gutiérrez el envío de libros a través del Sr. Monguillot. Adjunta la carta (copia) de Gutiérrez, que acompañó el envío de los libros.
Von Gülich muestra interés en el desarrollo y prosperidad de Sudamérica, y en estrechar lazos con su país. Como agente prusiano en Sudamérica, considera a los países del Plata su patria adoptiva. Lamenta no haber conocido a Alberdi y no haber tratado más a Del Carril. Menciona la adhesión al Tratado sobre la libre navegación y la inmigración.
Opina acerca de la idea de Gutiérrez en llevar catedráticos alemanes a Córdoba. Menciona a Humboldt.
Von Gülich describe la tranquilidad del ambiente nocturno en su hogar. Refiere al origen europeo y mixtura sudamericana de quienes lo rodean. Menciona su afición por los perros.
Se encuentra mejor de salud. Expresa su afecto hacia Gutiérrez.
Acerca de la gestión de Burmeister en Prusia. Confidencialmente le comunicará a un miembro de la Academia de las Ciencias en Berlín, el párrafo que refiere Gutiérrez en su carta del 10 de septiembre. Le pregunta acerca de un artículo que habla de la libre navegación de los ríos Paraguay y Paraná y la garantía de tal libertad por dos potencias (Inglaterra y Prusia). Sobre la publicación de Standard. Le pregunta por el motivo de la salida de Elizalde y Huergo. Se pregunta por la posición de Mitre al volver.
Menciona al ministro que reside en Brasil, Borjes.