N°1 Oda de una madre a su hijo.
N°1, pág.1 Octava. Puesta en el teatro pa. las funciones cívicas pr. la memorable Acción de Mayo.
pág.5 A la acción del Perú. (Octava).
pág.6 A la caída de Alvear el 16 de abril de 1815 (Octava).
pág.7 Cuartetas Patrióticas.
pág.8 Rasgo Poético.
pág.11 De mi amor y el de Lesbia. Anacreóntica.
pág.14 El viejo borracho. Anacreóntica.
pág.17 A la declaración de la Independencia.
pág.19 Décimas.
pág.23 La conducta de varios hombres que llaman vividores. Oda.
pág.29 Al Sr. Dn. Juan Larrea, Ministro de Estado en el Departamento de Hacienda y Consejero. Por feliz proyecto de la Escuadra Victoriosa de la Patria.
N°1, pág.1 Al Brigr. Dn. Martí Rodriguez.
N°1, pág.3 A Dn F.D.S. Elogiando su mérito. (Soneto)
N°1, pág.4 Al mismo individuo. (Soneto)
N°2, Al compositor de la canción del Bon Bon Bon. (Soneto)
N°3, pág.1 A los Ingleses. (Soneto)
N°3, pág.2 A un hombre que habiéndose visto pobre se hizo rico. (Décima)
N°1: El clamor Argentino. Endechas á la memoria del Coronel Dorrego.
N°1: Octava pr. Pedro Banfi impresa en el Boletín N°2 del día 7 de julio de 1820, en las ocurrencias de la invación de los Federales pr. colocar a Dn. Carlos Alvear por Gobernador de Bs.As.
N°2: Soneto pr. D. Pedro Banfi, impreso en el boletín N°3 sobre las ocurrencias de D. Carlos Alvear, en julio de 1820.
N°3: A la memorable acción de 5 de abril 1818 en las llanuras del Río Maypo. (Décimas y Canción)
N°1: Epigramas.
N°1: AH nun fa gnente er Papa? (Con una anotación autógrafa de J.M.G. adherida)
N°1, pág.1: Nel Feocalli di Cholula.
N°1, pág.2: La Stella di Cuba.
N°1, pág.3: Inno dell Esule.
N°1: ¡Oh Juventud.
N°2: La creación de la mujer.
N°3: Autógrafo de Blest Gana.
Firmado por Silvia Stang en la Sección Economía y Negocios del Diario "La Nación".
Fernández, Avelino