Gutiérrez celebra la amistad entre ellos y da su visto bueno en cuanto al arribo de Echeverría en Chile. Le agradece las cartas de sus hermanos. Menciona ser cónsul de Bolivia.
Gutiérrez refiere a la imposibilidad de conseguir buque rumbo a Valparaíso. Felicita a Echeverría por el manuscrito sobre educación. Comenta un opúsculo de Frías y otro de Alberdi: Política Continental. Menciona el poema de Mármol: El Peregrino. Presencia en Río de Janeiro de Vilardebó, Magariños, los Pacheco y Estivao.
Gutiérrez tiene la intención de dirigirse al Pacífico después de su estadía en Río de Janeiro. Recibió las cartas de Vilardebó.
Gutiérrez parte hacia Río de Janeiro. A través de Chilavert recibe noticias de Echeverría.
Debe refutar a Dn. Melchor por falsas acusaciones en su contra.
Gutiérrez ha regresado de Porto Alegre y evalúa irse a Chile. Recibió noticias de Alberdi y de Francisco Peña. Por lo que ha experimentado en Brasil, no le recomendaría ese destino, si dejara Montevideo. Le solicita que envíe a Vilardebó un ejemplar con las poesías de Mayo. Comenta haber visitado la colonia de San Leopoldo. General paz llegó a Porto Alegre.
Gutiérrez agradece las cartas recibidas y especialmente los versos que le ha enviado. Menciona su pesar por el conflicto con Rivera Indarte. Irá a Chile, luego a Guayaquil y a Lima. Desea vivir con su hermano Juan Antonio. Menciona a Florencio (Varela) y a Alberdi. Se relaciona con el Dr. Magalhaens, considerado el primer poeta brasileño; menciona sus obras.
Lo ha visitado el Dr. Gelly a su paso hacia Paraguay. Paz que no aparece y Rosas no es querido por allí. Menciona el viaje riesgoso de José Mármol. Pide material para publicar en Chile. Le sugiere realizar una monografía histórica sobre las letras arjentinas (sic).
Gutiérrez recibió noticias del hermano de Echeverría. Evalúa aceptar la oferta de Porto Alegre. Comenta la actividad creciente de la ciudad en cuanto al comercio y que se ha poblado de un gran número de compatriotas emigrados del Río de La Plata, además de catalanes y bascos (sic).
Le ha escrito a Vilardebó. Envìa adjunta una carta al poeta Magariños.
Escala 1:100