Contiene un texto sobre el museo y una ficha de inscripción.
• 0001. “Metodología de la investigación rural” [Capítulo de libro]. 7 hojas de papel mecanografiadas
• 0002. “Economía humana” [Apunte]. 4 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0003. “La encuesta rural” [Informe]. 9 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0004. “Análisis de los niveles de vida individuales y colectivos” [Apunte]. 7 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0005. “Encuesta urbana” [Informe]. 9 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0006. [Apunte sobre encuestas]. 10 hojas de papel mecanografiadas, copia reprográfica.
• 0007. “La Investigación Documental y de Campo en el Caso de Planificación del Espacio Rural. El Trabajo en Equipos Interdisciplinarios” [Capítulo de libro]. 3 hojas de papel mecanografiadas con correcciones manuscritas.
• 0008. “Estudio Socio-Económico de las Familias de los Trabajadores Citri-hortícolas. Instrucciones para el Empleo de los Formularios Número 0.100 (Caracterización de la finca) y 1.000 (Encuesta familiar)” [Informe]. 2 hojas de papel mecanografiadas.
• 0009. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 0.100 - Caracterización de la finca. Fechado en 1969. 11 hojas de papel.
• 0010. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 1000 - Encuesta familiar. Fechado en 1970. 6 hojas de papel.
• 0011. “Formularios, estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas. 1969 provincia de Jujuy. Ministerio de Hacienda, Economía, Obras Públicas y Previsión Social. Subsecretaría de Asuntos Agrarios. 6 hojas de papel
• 0012. “Cuestionario para encuesta en zona rural. Estudio y diagnóstico rápido de una unidad rurals”. Economía y humanismo, Bogotá, 1955. 7 hojas de papel mecanografiada.
• 0013. “Encuesta y humanismo. La Encuesta” [Informe]. 9 hojas de papel mecanografiadas
• 0014. “Guía para el Estudio de la Familia Rural como Base de Programación en Extensión”. 1 hoja de papel mecanografiada.
• 0015. [Manuscrito sobre Instituciones Argentinas]Fechado el 11 de noviembre de 1986. 2 hojas de papel.
• 0016. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 0.100 - Caracterización de la finca. Fechado en 1969. 3 hojas de papel.
• 0017. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 1000 - Encuesta familiar. Fechado en 1970. 6 hojas de papel.
• 0018. “Normas para los estudios de desarrollo de tierras” [Informe]. 1 hoja de papel
• 0001 Plano de planta baja. Plano N° 1. 02/08/46. 1 hoja de papel vegetal.
• 0002 Plano de planta baja. Plano N° 2. 1 hoja de papel vegetal.
• 0003 Plano de planta del pullman. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0004 Plano de capacidad de platea y pullman. Proyecto chico. 1 hoja de papel vegetal.
• 0005 Plano de capacidad de platea y pullman. Proyecto grande. 1 hoja de papel vegetal.
• 0006 Plano de planta de súper pullman. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0007 Plano de planta de pullman y foyer. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0008 Plano de planta del 2° balcón. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0009 Plano de corte A-B. Plano N° 1. 02/08/45. 1 hoja de papel vegetal.
• 0010 Plano de corta A-B. Plano N° 1. 1 hoja de papel vegetal.
• 0011 Plano de planta del 1° balcón. Plano N° 3. 1 hoja de papel vegetal.
• 0012 Plano de planta del foyer. Plano N° 4. 1 hoja de papel vegetal.
• 0013 Plano de planta. Plano N° 5. 1 hoja de papel vegetal.
• 0014 Plano de planta del cielorraso. Plano N° 6. 1 hoja de papel vegetal.
• 0015 Plano de corte por el eje. Plano N° 7. 1 hoja de papel vegetal.
• 0016 Plano de frente fachada y corte C-D. Plano N° 8. 1 hoja de papel vegetal.
• 0017 Planilla de carpintería a exterior e interior. Plano N° 9. 1 hoja de papel vegetal.
• 0018 Plano de planilla de carpintería metálica. Plano N° 10. 1 hoja de papel vegetal.
• 0019 Plano de planilla de barandas. Plano N° 11. 1 hoja de papel vegetal.
• 0020 Plano de estructura de hormigón armado. Plano N°12. 1 hoja de papel vegetal.
• 0021 Plano de planta del cielorraso. Plano N° 13. 1 hoja de papel vegetal.
• 0022 Listado de planos iguales al proyecto grande. Plano N° 14. 1 hoja de papel vegetal.
• 0023 Plano de sótano, electricidad. Plano N° 19. 1 hoja de papel vegetal.
• 0024 Plano de planta baja, electricidad. Plano N° 20. 1 hoja de papel vegetal.
• 0025 Plano de planta del 1° balcón, electricidad. Plano N° 21. 1 hoja de papel vegetal.
• 0026 Plano de planta de foyer, electricidad. Plano N° 22. 1 hoja de papel vegetal.
• 0027 Plano de planta del pullman, electricidad. Plano N° 23. 1 hoja de papel vegetal.
• 0028 Plano de planta del cielorraso, electricidad. Plano N° 24. 1 hoja de papel vegetal.
Poesía "La Plegaria. A mi hijo" de Isabel Prieto de Landazuri, en una publicación sin indicación pero numeradas de 123 a 128.
Un cuadernillo compuesto con páginas con recortes de periódicos adheridos, que lleva como título general "Poesías cubanas". Contiene una reseña en prosa por la redacción del periódico y los siguientes poemas: "El Porvenir de Cuba" de Ramón de Palma, "En la Ejecución de Francisco Estrampes" de Joaquín Lorenzo Luaces, "Epístola a mi querido amigo Juan Manuel Macías" de Leopoldo Turla y "Último Amor" de Lorenzo Joaquín Luaces.
Poema incompleto de Numa Pompilio Llona titulado "Odisea del Alma" y publicado en páginas numeradas del 181 al 1 indicación de la publicación a la que pertenecen.
Un legajo con la carátula manuscrita. Dentro de ella se encuentran los siguientes poemas publicados en la "REVISTA DEL PACÍFICO", bajo la numeración del 521 al 526 y autoría de Guillermo Matta: "Federica", "En el Thiergarten", "El Amor", "Hoi i Mañana", "Crepúsculo", "Aspasia a Sócrates", "Respuesta", "Canción Popular Flamenca", "Esperanza" y "A la Patria".
1: "Memorias de Helena Miralla Zuleta, dedicadas al Doctor Antonio Vargas Reyes" (aviso). Hoja perteneciente al periódico "Diario de Avisos" de Bogotá, con fecha del 22 de septiembre de 1866 (Año I, N°96), páginas 193 y 1943. En la misma hoja se leen las siguientes anotaciones autógrafas y firmadas: "Señor Juan María Gutierrez en Buenos Aires su amiga. Fdo.: H.M.Z." - "Señor Gutierrez, Mi amigo ya: Por la legación Norte Americana, tiene V. carta mía periódicos, datos y retratos de Miralla i nuevas protestas de la amistad de su amiga. Fdo. Helena Miralla Z."
2: "Muerte de Miralla - Al Sr. Vicente Roca-fuerte-Elegía.-" Páginas numeradas del 165 al 167 sin indicación del título de la publicación a la que pertenecen.
Contiene el poema "El Mendigo" de Manuel Augusto Montes de Oca", pertenecientes al "MUSEO LITERARIO" y numeradas de la 21 a la 24.